Miles de peregrinos llegan a la provincia, como todos los años, y es diciembre el mes donde las muestras de fe a la Madre del Valle se hacen más evidentes y conmovedoras. Todos llegan para dar gracias, para rogar, para pedir y, también, para recibir de Ella su cuidado y protección. Este año, las autoridades anuncian que el ingreso de fieles va a ser mayor, así lo indicó el director de Defensa Civil de la provincia, Comisario Walter Zárate, quien en declaraciones raciales calificó como exitoso el operativo de prevención que junto a otros organismos están llevando a cabo.
Y luego indicó que, está previsto que desde la tarde de este martes y la mañana del miércoles comenzarán a llegar un gran número de devotos de Tucumán y Santiago del Estero.

Y a medida que lleguen, irán en aumento los gestos que los fieles tienen para con la Madre Morena, que ellos mismos indican como sacrificio, porque por medio de estos, expresan su amor. Y es así que, a las largas caminatas, cruzando rutas y montañas bajo la lluvia, como en los últimos días ó con el intenso calor, se les suma una de las más típicas manifestaciones de los devotos una vez que llegan a la Catedral Basílica, y es el ingreso de rodillas hasta llegar los pies de la Sagrada Imagen. Así lo hizo en la mañana de este martes una gitana venida de Tucumán, quien de esta manera expresó su amor a Madrecita.
La mujer, a pesar del calor, del cansancio y los años, no dudó en darse de esta manera, mientras a su lado su familia y amigos la alentaba a mantenerse firme en su promesa. Esta escena, que se va a repetir en los días venideros, tanto en el Paseo de la Fe, como en el muevo Santuario de La Gruta, son las que conmueven y refuerzan la fe de los catamarqueños.

Luego y con igual fervor, ingreso a la Iglesia Matriz, el primer misachico de estas festividades, venido también de la vecina provincia de Tucumán, más precisamente de la localidad de Aguilares. A su paso, y como siempre sucede, conmovieron y detuvieron el tráfico, mientras ingresaban por calle República.

Ya en el interior del templo, al ritmo de la música, el numeroso grupo homenajeó a la Virgen del Valle al ritmo de sus redoblantes con la rítmica melodía, para luego agradecer haber podido llegar sanos y salvos.

Todo por su hijo
Otra de las emotivas expresiones, la tuvieron una madre y un padre, provenientes ellos también de Tucumán, más precisamente de Los Ralos. La larga caminata hasta los pies de la Virgen tuvo un claro objetivo: dar las gracias por la recuperación de su hijo. Ivanna y su pareja salieron el jueves pasado a la noche, llegando en las últimas horas de la tarde de este lunes. La marcha, contó a La Unión, se aceleró en las últimas horas, porque se vieron apurados por la intensa lluvia. Ellos se van a quedar hasta la Procesión, para así cerrar el agradecimiento por la gracia recibida.
La primera vez de este sacrificio, valió la pena y con creces. "Mi hijo tiene parálisis cerebral y como no caminaba, el mismo le pidió a la Virgen poder tener una cirugía que le permita pararse de nuevo. Él le dijo que, si lo lograba, iba a venir. Él tiene 15 años y gracias a la cirugía y a Dios, ya puede caminar con un andador". Conmovida, la mamá de Jonathan contó luego que como los médicos desaconsejaron el largo trayecto por lo reciente de la operación, fueron ellos los que vinieron a cumplir con la promesa hecha a la Virgen.

"Vinimos a cumplir la promesa de mi hijo y a pedirle que pueda dejar el andador lo antes posible", confió Ivanna, quien además refirió que trajeron de su comunidad, muchas cartas de agradecimiento a la Virgen del Valle. La meta ahora es que el adolescente el año que viene, pueda venir a la fiesta de la Virgen, para de esta manera él mismo dar testimonio de su recuperación por intermedio de nuestra Morena del Valle.
Fotos: Mauricio Espinoza/ La Unión