La investigación judicial por el caso del fentanilo contaminado dio un paso crucial esta semana. Fuentes judiciales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que el Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia ha iniciado las pericias a las historias clínicas de 20 pacientes que fallecieron tras recibir el opioide proveniente de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Estas evaluaciones son clave para la causa, ya que buscan constatar si los decesos de las víctimas estuvieron relacionados directamente con las fallas multiorgánicas que causaron las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia, identificadas como contaminantes del fármaco.
El resultado de estas pericias será complementado por un informe del Instituto Malbrán, que detallará cómo se produjo la adulteración de las ampollas. La combinación de ambos estudios será fundamental para la causa, ya que, dependiendo de los hallazgos, el juez Ernesto Kreplak podría imputar formalmente a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a su equipo de trabajo.
La investigación ya había revelado serias irregularidades. Un documento de la Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), al que tuvo acceso NA, señala que una comisión del organismo había detectado numerosas deficiencias en el laboratorio Ramallo S.A. entre el 28 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024, tan solo seis días antes de que comenzara la elaboración del fentanilo.
La inspección detectó fallas "críticas y mayores" en el Sistema de Calidad Farmacéutico, la validación de procesos, documentación, producción, recursos humanos, depósitos y control de calidad. El informe de la ANMAT advierte que "los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados", lo que evidencia el escenario de riesgo existente en los laboratorios antes de la distribución del medicamento adulterado.
Pese a que las deficiencias fueron detectadas a fines de 2024, la presentación formal de la inspección se realizó recién en febrero de este año, cuando el fentanilo contaminado ya había sido aplicado a miles de pacientes en todo el país.