Emanuel Cuenca, Secretario de Vinculación de la Facultad de Ciencias Agrarias, dialogó con LA UNIÓN sobre esta propuesta que reúne alumnos, Docentes y no Docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, para tener su propio espacio dentro de las Jornadas Argentina de Botánica y mostrar sus emprendimientos, venderlos y promocionarlos a todos los asistentes que pasen por sus stands, que serán variados, con el factor común de que todos son de elaboración propia. Podremos encontrar desde diferentes tipos de dulces, hasta la elaboración de yogur griego y el lanzamiento de una cerveza.
Quienes se presentan están en horarios diferentes, ya que la organización ofrece esa flexibilidad de horarios para que todos tengan la oportunidad de presentar sus emprendimientos durante esta semana.
Uno de los emprendimientos que tuvo su lugar el día de la fecha fue el de Alejandro, quien representa a la Escuela Agrotécnica de La Merced, y comenta que la institución tiene una área dedicada a la fabricación de dulces y mermeladas, y para las Jornadas llevó mermelada de naranja, frutilla, dulce de membrillo y dulce de de leche; estos productos fueron realizados por los mismos estudiantes, y están habilitados por Bromatología de la Provincia.
La sala de industrialización en la Escuela Agrotécnica está habilitada hace un año y medio, y fue todo un logro, ya que antes elaboraban los dulces de manera precaria con un hornillo de barro, o en una paila al aire libre.
No obstante, después de involucrarse en la construcción y adquisición de máquinas, también consiguieron la habilitación por parte de Bromatología, que es un requisito muy importante para comercializar los dulces que elaboran en la escuela.
Este esfuerzo valió la pena, ya que pudieron participar en la Expo Productiva, en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en este último, la recepción de sus dulces tuvieron una gran recepción y pudieron dar a conocer la marca La Mercedina, al punto que ya hacen productos para vender por mayor y menor en tiendas de la Capital y Gustos Catamarqueños, la cual está en la calle 25 de mayo, y también pueden adquirirlos en la Escuela Agrotécnica de La Merced, frente a la Plaza Principal.
Contacto del emprendimiento para ventas por mayor y menor:
3834-561450
Otro emprendimiento que quiso ser parte de este evento y acompañar a sus compañeros es Corina, alumna de la Tecnicatura de Agroalimentaria, Tupa, y está trabajando en su emprendimiento desde hace 6 años: elabora productos regionales tales como confituras, dulces almíbares, mermeladas y jaleas, todo hecho a mano, según sus palabras, no utiliza ninguna máquina de tipo industrial para elaborar sus productos, todo es "a mano".
Siempre forma parte de otras ferias que se realizan en la Capital y no podía no estar presente en la Feria de Emprendedores de su Facultad de Agrarias. Por las clases, sus horario serán rotativos, pero nos ofrece un modo para contactarla para comprar sus productos:
Whatsapp: +54 9 383 462-6929