Feriados 2025: qué pasará con el 12 de octubre y cuáles son los fines de semana largos que restan
Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Jefatura de Gabinete quedó a cargo de decidir los cambios en el calendario oficial. La medida impacta en el turismo, la educación y el sector privado.

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante el Decreto 614/2025, que los feriados nacionales que caigan sábado o domingo podrán trasladarse al lunes siguiente o al viernes anterior.

La decisión, anunciada por Daniel Scioli, secretario de Turismo, se aplicará en todo el país y busca dar previsibilidad a provincias, municipios y sectores vinculados al turismo.

Cómo impacta la medida en el calendario

La nueva disposición reglamenta un aspecto que no estaba claramente previsto en la Ley 27.399 de feriados nacionales, y asigna a la Jefatura de Gabinete la facultad de resolver cada caso. De este modo, se evita la pérdida de fines de semana largos, algo que reclamaban gobernadores, intendentes y cámaras turísticas.

En lo inmediato, la decisión permite ordenar el calendario de lo que resta de 2025. Entre las fechas destacadas, Scioli confirmó que el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, será parte de un fin de semana largo, ya que se trasladará al lunes 13.

Los próximos feriados y fines de semana largos

Con el nuevo esquema, quedan confirmados los siguientes días de descanso en 2025:

  • Domingo 12 de octubre (trasladado al lunes 13): Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20 de noviembre).
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad, también inamovible.

El fin de semana largo de octubre es uno de los más esperados por el sector turístico. En 2024 movilizó a más de 1,4 millones de personas, según la CAME, con un fuerte impacto económico en destinos como la Costa Atlántica.