• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Ocupación hotelera del 53%

Fin de semana largo: Capital tuvo un impacto económico cercano a los $1000 millones

El Observatorio de Turismo Municipal indicó que la ocupación hotelera fue del 53%, marcando una diferencia con lo informado por la Provincia, que este lunes señaló fue del 49%. No obstante, del total de visitantes, el 65% confesó que era la primera vez en San Fernando del Valle.

19 Noviembre de 2024 17.10

Continuan las evaluciones sobre el impacto que dejó del último fin de semana largo en la provincia. Es ahora el turno de la ciudad Capital, la que destacó primero que el pernocte de 2,8 días, con un impacto económico de casi 1000 millones de pesos ($ 939.582.414 para ser más precisos). Si se compara con el mismo fin de semana largo del año pasado, según la comuna capitalina, se puede observar que la estadía promedio creció notablemente en un 86,6%, tomando como referencia que en 2023 el pernocte fue de 1,5 días.

En tanto que la ocupación hotelera en la Capital fue de 53%, también registrando un incremento del 65% con respecto al año anterior, cuando el porcentaje fue de 32% en este segmento. Este dato, difiere del informado este lunes por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, por cuanto en el desglose se señaló que la Capital tuvo un 49% de ocupación.Más allá de esta diferencia, se estima que 2.631 turistas arribaron a la cabecera de la provincia, los cuales tuvieron un gasto diario promedio de $70.000.

Tales datos son parte del informe estadístico elaborado por el Observatorio de Turismo Municipal, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital. El mencionado documento proporciona un análisis detallado de la actividad turística en el municipio durante el fin de semana largo en base a indicadores cuantitativos y cualitativos.

En lo que respecta al perfil del visitante, señalan que predominaron los turistas provenientes de Buenos Aires (Provincia + CABA) con un 50%, seguido por Tucumán con el 23%, Córdoba (11%) y Santiago del Estero (8%). En tanto que en la composición de los grupos de viaje, prevalecieron las familias (43%), seguido por el de las parejas (37%), grupos de amigos (14%) y los viajeros individuales (6%).

Fin de semana largo en la Capital:
 

Otro dato interesante aportado por el Observatorio es que el 65% de los encuestados afirmó que fue su primera visita a la ciudad, lo que sugiere que las estrategias de promoción han sido efectivas en atraer a nuevos visitantes. Además, otro aspecto relevante fue la valoración positiva de los turistas respecto a la hospitalidad de los prestadores de servicios de la Capital, la información turística disponible, la seguridad del destino y la oferta cultural y de entretenimiento.

Sumado a ello, los atractivos y museos de la ciudad tuvieron más de 1000 visitas (1139), destacándose la Casa de la Puna con una afluencia de 217 personas, y el Museo de la Virgen del Valle con 289 visitas. Recordamos que para este fin de semana largo, la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, impulsó una variedad de actividades turísticas en la Casa de la Puna, el Pueblo Perdido de La Quebrada y el Eco Parque El Jumeal, con el concepto "Aire Libre" para disfrutar preferentemente de actividades en contacto con la naturaleza.