El frío extremo de los últimos días afectan a los más vulnerables quienes además de lidiar con la inclemencia climática deben enfrentar el hambre y la falta de servicios públicos. En este contexto, el comedor Mi pequeño Soles del barrio Mi Gauchito reclama que han dejado de recibir asistencia para poder brindar un plato de comida caliente a los vecinos que lo necesitan.
Vanina Velardes y María Quiroga, quienes están a cargo del comedor, en diálogo con La Unión explicaron las dificultades que pasan para seguir funcionando en un barrio donde hay 175 familias con niños que enfrentan una situación precaria. frío y el hambre en un contexto de crisis cada vez más grave.
"Hace bastante dejamos de trabajar porque no nos ayudan. Antes nos bajaban la mercadería y todo lo demás y poníamos toda la familia para la carne y bueno, y ahora no nos dan una solución por ese tema. Quedaron en venir a ayudarnos políticos y bueno hasta la fecha no se apareció nadie" explicó María.
En el barrio hay 175 familias, pero el comedor de Vanina y María solo han podido trabajar con 30 ya que es difícil trabajar con tantas personas. Su prioridad son los niños, a quiénes este año intentan repetir un Día del Niño con chocolate caliente y algún juguete. "Con un detalle ellos son felices", señaló y brindó un teléfono y un alias para aquellas personas que puedan colaborar con un pequeño aporte, juguetes o comida para los pequeños para el 30 de agosto.
Quiénes deseen colaborar pueden comunicarse al 3834265917 y dar un aporte al alias marilyn.velardes a nombre de Vanina Marilú Velardes.
"Están invitados para el 30 de agosto que se va a hacer sea como sea. Nuestros chicos están esperando esta fecha. Gracias a dios tenemos muchísima gente que nos ayuda, queríamos que nos den una mano", indicaron.
Frío, falta de luz y agua: una deuda pendiente
María destacó la importante de que ningún político le dio solución a las familias del barrio que sufren la ausencia de los servicios de luz y agua. Con la llegada del frío, estas dificultades se han agravado, volviéndose peligroso para la salud de los más pequeños.
"Hay gente que prefiere llevar a los chicos a la casa de otros barrios. Y el fuego. Anoche hizo mucho frío", explicaron.
"Se sufre muchísimo el frio, más los chicos. La mayoría tiene plástico, chapa, el tema de la luz no sirve. Señor gobernador sería bueno que se de una vuelta. Dijo que iba a andar pero hasta la fecha no vino", cuestionó.
Y en este sentido agregó: "El tema del agua. Estamos esperando eso. Sería bueno que nos den una solución por el tema de la luz que es lo más necesario".