Con una gran concurrencia de participantes, días atrás inició la capacitación en lengua de señas destinada a trabajadores gastronómicos y hoteleros de la ciudad. Este espacio de formación se lleva a cabo gracias a un esfuerzo conjunto entre el sindicato UTHGRA Catamarca, las Asociación Catamarqueña de Sordos (ACASO) y la Municipalidad de la Capital, a través de las Secretarías de Gobierno y Coordinación, y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Esta actividad se enmarca también dentro del programa "Prestadores Turísticos Hospitalarios" que lleva adelante la mencionada Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Municipio, mediante el cual se busca capacitar a referentes de diferentes sectores de la sociedad que tienen contacto permanente con los turistas, con el objetivo de ser mejores anfitriones, y aportando a su vez a una ciudad inclusiva.
En la instancia inaugural de esta capacitación, estuvieron presentes el Secretario General de UTHGRA Catamarca José Vega, la capacitadora y la referente de ACASO Noemí Sepúlveda, mientras que representando al Municipio de la Capital participaron el Secretario de Gobierno y Coordinación Fernando Monguillot-
De esta forma, 32 participantes representando a diferentes locales gastronómicos y hoteleros de la ciudad, además de personas que trabajan en el ámbito turístico, se capacitarán durante 6 meses en lengua de señas.