Un nuevo ejemplar de yaguareté (Panthera onca) fue registrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, en lo que representa un importante avance para la conservación de esta especie en peligro de extinción. El hallazgo se logró mediante cámaras trampa instaladas como parte del monitoreo continuo de fauna que realizan los equipos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Proyecto Yaguareté.
El individuo, identificado preliminarmente como MACHO10 (M10), es el tercer yaguareté documentado en esta área protegida desde el primer registro histórico en 2018. Los técnicos confirmaron que se trata de un macho sin antecedentes previos en la región, lo que refuerza el valor del parque como área núcleo para la recuperación de esta especie, declarada Monumento Natural tanto a nivel nacional como provincial.
Importancia del registro
El descubrimiento de M10 subraya la importancia de las acciones de conservación sostenidas, como los monitoreos sistemáticos que llevan adelante guardaparques, técnicos e investigadores en el parque. Estos esfuerzos son esenciales para evaluar el estado de las poblaciones de yaguaretés en la región chaqueña, una de las áreas más amenazadas para esta especie en Argentina.
En este contexto, las autoridades de conservación destacaron que el registro de este nuevo ejemplar refleja el impacto positivo de las políticas de protección y conservación que se aplican en el Parque Nacional Río Pilcomayo, una reserva clave para la biodiversidad del país.
Votación para elegir su nombre
En línea con el esfuerzo por involucrar a la comunidad en la protección de este emblemático felino, se lanzará en los próximos días una campaña de votación ciudadana para elegir un nombre para M10. Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la sociedad y la conservación de su patrimonio natural.