Con un acto cargado de emoción, quedó inaugurada en Fray Mamerto Esquiú la primera sala de exposición exclusiva sobre la Guerra de Malvinas en Catamarca. El espacio, que homenajea a los protagonistas de este capítulo de la historia argentina, funciona dentro del Complejo Las Moras, en la villa turística de Las Pirquitas, junto a la Hostería Municipal.
La sala fue completamente recuperada y pasó a formar parte del complejo que, sobre la base de la antigua Escuela Agrotécnica de Las Pirquitas, alberga hoy distintas propuestas culturales y turísticas, incluyendo una oficina de atención con criterios de sustentabilidad y ambientación geotérmica.
El recorrido cuenta con una muestra permanente de trajes, calzado y elementos utilizados por excombatientes, además de un paracaídas, fotografías y cartas originales de 1982. Un segundo espacio ofrece una sala audiovisual donde se proyecta un video producido en conjunto por la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y la Agrupación Civil 7 de Abril, que también colaboró con los objetos exhibidos.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, tuvo como objetivo central revalorizar la memoria colectiva y reconocer el aporte de quienes participaron de la guerra. En ese marco, el año pasado se entregaron placas conmemorativas para los domicilios de los integrantes de la Agrupación 7 de Abril.
Durante la inauguración, el historiador local Mario Vera reflexionó sobre los hechos de 1982, mientras que el presidente de la agrupación, Osvaldo Reynoso, y su delegado local, Oscar Cativa, destacaron el valor de mantener vivo el recuerdo. La secretaria de Obras Públicas, Natacha Solá Vigo, subrayó la importancia de recuperar espacios que aportan tanto a la comunidad como al turismo, y recordó que el complejo es pionero en criterios de sustentabilidad.
La intendenta Alejandra Benavidez señaló que la iniciativa comenzó durante la gestión de Guillermo Ferreyra y destacó la continuidad del proyecto: "Este es un día para recordar. Inauguramos un espacio muy significativo, símbolo de la valentía y la fuerza de nuestros hombres y mujeres".
Por su parte, el senador Ferreyra afirmó: "Esta es la muestra de amor que dejamos desde este rincón de la Patria, que no se olvida de las Malvinas". Además, llamó a seguir acompañando a quienes trabajan para que la Causa Malvinas se mantenga presente en la memoria de los argentinos y del mundo.