Incendio en el Cerro El Manchao: el viento y la accesibilidad siguen complicando
Aunque no hubo riesgo para personas, el fuego ya provocó importantes pérdidas. El clima dificultó el combate del incendio, pero las bajas temperaturas ayudaron a contener parte del avance.

El Cerro El Manchao, en el departamento de Pomán, sigue siendo escenario de un incendio forestal de gran magnitud, aunque por el momento no se reportaron víctimas humanas. Así lo confirmó David Fabián, secretario de Seguridad del Municipio de Saujil y presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quien explicó que la topografía compleja dificulta el acceso al área afectada.

"No hay problemas con el tema de las vidas humanas, a pesar del impacto del incendio. Es una zona muy difícil por el tipo de terreno, lo que complica el ingreso", señaló el funcionario.

La situación se agravó durante la madrugada debido a las ráfagas de viento, aunque las bajas temperaturas registradas en las últimas horas contribuyeron a apagar algunos focos. "El viento hizo que el fuego se extendiera, pero no tanto. La baja temperatura ayudó a contener en zonas donde avanzaba muy rápido", detalló Fabián en diálogo con Radio Valle Viejo.

Respecto del daño ambiental, el funcionario reconoció que hubo una gran pérdida, aunque aún no se actualizó la cantidad de hectáreas afectadas, que hasta este martes sumaban 850. Mientras tanto, se espera una mejora en las condiciones climáticas para poder operar con medios aéreos y reforzar el trabajo de los equipos en tierra.

Sobre las posibles causas del incendio, Fabián informó que ya se iniciaron actuaciones de oficio por parte de la Policía y que también se radicó una denuncia desde la comuna, aunque la investigación sigue en curso.

Este miércoles, personal de la Policía de la Provincia, la Brigada de Incendios Forestales y bomberos voluntarios continúan con las tareas de prevención y vigilancia, a la espera de condiciones que permitan un despliegue más eficaz.