Cristian Velárdez, jefe de la Brigada de Incendios Forestales informó, en cuanto al trabajo que se realizará en la jornada de hoy, que se trabajará con las cuadrillas desde el lado norte de Los Angeles y en función de las condiciones climáticas se verá si hoy se puede tener el apoyo de los aviones hidrantes. En la descripción del escenario del incendio, el funcionario comentó "la cara que da hacia el valle central son casi diez kilómetros. En este incendio, lamentablemente nos hemos visto superados, por eso tuvimos que priorizar la zona de la villa de Los Angeles, para poderlo contener y evitar que siga descendiendo".
Luego agregó, en el diálogo mantenido con Radio Valle Viejo "nosotros tenemos registro que en el 2010 esta zona se había quemado. Entonces esta zona el material que se ha acumulado es bastante. En el lugar tenemos alrededor de 1.50 mts de altura del pastizal".
A la fecha se llevan consumidas 12 mil hectáreas con los incendios que se han registrado en la provincia.
Mientras tanto, dos cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, durante la jornada del domingo realizaron tareas de sofocación en la cumbre del cerro Ambato, donde un foco ígneo, iniciado aparentemente en el Puesto del Rio al pie del cerro El Crestón, lleva afectando aproximadamente 10 kilómetros por cumbre, desprendiéndose en algunos sectores por las laderas hacia la localidad de Los Ángeles, Departamento Capayán.
Combatientes realizaron el acenso de aproximadamente 3 hs. a pie, durante las primeras horas del día domingo, acompañados por baqueanos. Durante el mediodía luego de hacer cumbre, comenzaron a combatir las llamas que descendían con dirección a la zona norte del poblado de Los Ángeles, a los efectos de evitar riesgos con las personas que allí viven.
Por su parte, dos brigadistas, Palacios y Akerman, se separaron del grupo para atacar la cabeza del incendio que se dirigía hacia el sur por cumbre, logrando contener el avance de las llamas.
Las aeronaves hidrantes pudieron realizar disparos que colaboraron con las tareas que se hacían en tierra, aunque se vio afectada la visibilidad de los pilotos por la gran densidad del humo y la altura del lugar.
Los últimos datos relevados por el Área Técnica de la Brigada indicaron que este siniestro es el más grande registrado en lo que va del año, consumiendo hasta ahora 2900 hectáreas de pastizal de altura.
Durante la noche se realizaran permanentes monitoreos para llevar tranquilidad al poblado y en horas de la mañana del día lunes los jefes de cuadrillas decidirán las acciones a seguir.
Cristian Velardez, Director de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, expresó su agradecimiento Al Secretario del Interior, Nicolás Verón, por realizar la gestión con el intendente Omar Soria, quien garantizó alimentos y hospedaje para los combatientes durante los días que deban permanecer en su jurisdicción. Agradecer además a la gente de Los Ángeles, quienes fueron los primeros en llegar al incendio y luego acompañaron a los Brigadistas. Concluyó el funcionario.