• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 24.33 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Pasa otra vez

Incendio en la Planta de Residuos: alerta por el humo y mal olor que afectó a toda la Capital

La quema de basura en la planta ubicada sobre la Ruta Nacional 38 produjo una extensa columna que cubre amplios sectores de la ciudad y reduce la visibilidad en la zona sur. Vecinos reportaron fuertes olores y molestias respiratorias. Salud alertó por las condiciones ambientales.

Foto gentileza Radio Valle Viejo
Foto gentileza Radio Valle Viejo

20 Noviembre de 2025 08.54

Una densa y persistente nube de humo cubre desde este miércoles por la tarde distintos sectores de San Fernando del Valle de Catamarca y sus alrededores, tras el nuevo incendio registrado en la planta de tratamiento de residuos ubicada en el extremo sur de la Capital, a la altura de la Ruta Nacional 38. El siniestro, iniciado en horas de la tarde, provoca una masiva quema de basura que genera un fuerte olor, visibilidad reducida y malestar generalizado entre los habitantes de la zona urbana y periurbana.

El episodio comenzó cuando se detectaron focos de fuego dentro del predio de la planta, lo que rápidamente derivó en una gran columna de humo negro que se elevó varios metros y se desplazó luego hacia distintos puntos de la ciudad debido a los cambios en la dirección del viento. De acuerdo con los primeros reportes, la humareda alcanzó más de 300 metros de extensión sobre la traza vial, afectando la circulación vehicular y generando condiciones riesgosas para quienes transitaban por la Ruta 38.

humo incendio planta de tratamiento
El humo visto desde la Cuesta del Portezuelo - Foto gentileza Radio Valle Viejo

Durante la tarde y la noche, el humo se volvió cada vez más intenso y empezó a sentirse con mayor fuerza en barrios cercanos, donde los vecinos expresaron su preocupación por los efectos en la salud, especialmente entre adultos mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias. A través de redes sociales, numerosos habitantes compartieron videos y fotografías que evidenciaban la magnitud de la contaminación, además de exigir respuestas y medidas preventivas ante un episodio que, según afirman, se repite con frecuencia en la zona.

incendio planta de tratamiento
 

En varios sectores del sur de la Capital, el ambiente se torna "irrespirable", según describen los propios vecinos. La presencia de material particulado y gases derivados de la combustión de residuos genera irritación ocular, dificultades para respirar y molestias generales, lo que incrementa el malestar social y el reclamo por acciones inmediatas.

Mientras tanto, personal de Bomberos y equipos de emergencia trabajaron durante toda la noche para sofocar el fuego y evitar que los focos se expandieran a zonas cercanas. Fuentes oficiales indicaron que las tareas resultaron complejas debido a la naturaleza del material combustible dentro del predio y a la acumulación de desechos que alimentó la continuidad del incendio y adelantaron que las labores se van a extender a lo largo de este jueves y parte del viernes,

En las primeras horas de este miércoles, la rotación del viento provocó que la humareda se desplazara hacia la zona de Capayán, extendiendo aún más el área afectada. Los habitantes del departamento también reportaron olor fuerte y baja calidad del aire, lo que reactivó el debate sobre la gestión de los residuos y la seguridad ambiental de los predios destinados al tratamiento de basura.

Operativo

Aunque el foco principal logró ser contenido parcialmente, las autoridades continúan trabajando  para asegurar la extinción total del incendio y evitar rebrotes. No se registraron heridos, pero sí múltiples denuncias vecinales ante el impacto ambiental y sanitario generado por la combustión de residuos a cielo abierto.

De hecho, ante la magnitud del incendio, Aguas de Catamarca informó que desde trabaja de manera coordinada con las instituciones que intervienen en la emergencia. La empresa dispuso recursos técnicos y humanos para apoyar las tareas de control, en un operativo que se mantiene activo mientras avanza el combate del fuego.

Entre los medios aportados, la SAPEM puso a disposición tres camiones cisterna destinados a abastecer de agua a los equipos de Bomberos, Defensa Civil e Incendios Forestales. Estas unidades han sido fundamentales para reforzar la hidratación de las líneas de ataque directo y permitir maniobras continuas en un terreno donde la combustión de residuos dificulta el avance.

Además, la distribuidora sumó una cargadora frontal que trabaja en el movimiento de material y en la apertura de espacios para facilitar el acceso de las cuadrillas a los sectores más comprometidos. La maquinaria opera de manera constante, en articulación con los responsables del operativo general.

Alerta sanitaria

Ante este escenario, las autoridades sanitarias recordaron la importancia de adoptar medidas preventivas que permitan reducir la inhalación de partículas irritantes. En primer lugar, recomendaron permanecer en interiores, manteniendo puertas y ventanas cerradas para evitar que el humo ingrese a los hogares. Indicaron también que es conveniente sellar posibles filtraciones y, en caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de recirculación para impedir el ingreso de aire contaminado desde el exterior.

Otra de las indicaciones centrales es evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas que impliquen esfuerzo físico. El humo incrementa la demanda respiratoria y puede agravar cuadros de asma, bronquitis u otras patologías pulmonares. Por ello, el Ministerio aconsejó suspender tanto actividades recreativas como prácticas deportivas, además de evitar caminatas extensas o esfuerzos innecesarios fuera del hogar.