El deceso de un paciente contagiado con la cepa británica en Córdoba, pone la alarma nuevamente en la región. Mientras Nación define los protocolos a aplicar en las fronteras internas del país, la vacunación lenta sigue estando en el eje de la tormenta y la llegada de la segunda ola está a la vuelta de la esquina.
La situación no es la mejor, sentenció hoy el infectólogo Claudio Strassorier. El al ser consultado por Radio Valle Viejo se mostró muy preocupado por el bajo nivel de vacunación y dejó trascender que el tiempo transcurrido hasta ahora, no fue plenamente aprovechado por las autoridades nacionales de Salud. Se trabajó para que en este momento tengamos 7 a 8 millones de personas vacunadas en todo el país y fíjese el número que tenemos. Estamos vacunando desde el 29 de diciembre y es inadmisible tener alrededor de 500 mil personas vacunadas con las dos dosis, fustigó.
Y acotó respecto al incremento de casos y las cepas nuevas que ninguna vacuna que tenemos en el mercado lamentablemente las contempla, ya que tienen una modificación genética que tal vez pueda minimizar los efectos graves, pero no van a tener el mismo efecto que con la variable actual que hay en el país. Consideró, dentro de su pesimismo que se avecina una una tormenta huracán nivel 5, sino ralentizamos nuestros movimientos y actividades. No nos vamos a encerrar nuevamente pero si debemos respetar los cuidados personales que ya todos conocemos desde hace un año.
En el final se preguntó ¿cuál es la incapacidad que tenemos como país para poder sortear esto si todo el mundo sabe que lo que necesitamos son las vacunas?.
Por su parte el Dr. Luis Camerat, integrante del equipo sanitario de la Presidencia de la Nación, dijo también a Radio Valle Viejo, que la segunda ola llegará en la segunda quincena de abril y para ello se tendrá que reforzar la frontera con Brasil. El infectólogo dio por caso lo que está pasando ahora en Uruguay, donde el 15% de los casos son por contagio de la cepa brasilera. Y ante esto el gobierno del vecino país hoy determinó el cierre de las escuelas, entre otras restricciones.