La Fiesta del Poncho, llegó a su fin y y se viene el balance turístico de estas dos semanas, que han sido las de mayor movimiento en esta temporada invernal. Desde la cartera que conduce Daiana Roldán, se indicó que el balance positivo, esto en cuanto a ocupación hotelera e impacto económico. De hecho, se informó que hubo una ocupación del 85% a nivel provincial y en Capital, epicentro de la fiesta, la ocupación alcanzó el 90%. De acuerdo con el relevamiento realizado por la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística durante el Poncho se registró la llegada de más de 25 mil turistas a la provincia, con 5 días de estadía promedio.
Esto dejó un impacto económico calculado en $4.580 millones. Ese monto surge del gasto promedio diario por turista y contempla no solo los rubros alojamiento y gastronomía, sino también transporte, comercio y toda la cadena de valor del turismo. La cifra es claramente récord, si se tiene en cuenta que el año pasado el monto que se había informado fue de $1.168 millones de pesos pero no se puede dejar de considerar que en el medio persiste una inflación y una crisis económica que mantiene los precios en alza.
Los que vinieron
Como complemento al relevamiento estadístico en materia turística, que Turismo señaló que se trabajó junto a los municipios y a las asociaciones del sector turístico, es que se realizó en el marco de la Fiesta una encuesta para relevar el perfil de los turistas, con la colaboración de estudiantes de Turismo del IES Chavarría.
De esa encuesta se desprende que el 48% de los turistas llegó a Catamarca por vacaciones, un 46% para visitar la Fiesta del Poncho y un 6% vino para visitar a familiares y amigos. En cuanto a los grupos de viaje que visitaron la provincia se dividieron en familia 51%, parejas 25%, amigos un 12% y otros formatos de viaje, también un 12%.
Los más visitados
Durante el receso, además de la Fiesta del Poncho, los atractivos turísticos y patrimoniales del Valle Central que gozaron de gran convocatoria, fueron la Gruta de la Virgen del Valle, la Catedral Basílica, el ecoparque El Jumeal, la renombrada Cuesta de El Portezuelo y la casa del Beato Fray Mamerto Esquiú, además de los distintos museos de la ciudad que permanecieron abiertos con sus propuestas culturales.
#La provincia recibió en esta temporada invernal turismo nacional e internacional, resaltando el arribo de turistas procedentes de todas las provincias argentinas. A nivel nacional, hubo mayoría de turistas de Provincia de Buenos Aires con 23%, Córdoba 16%, La Rioja 11%, Tucumán 9%, Santa Fe con un 8%, y otras provincias 33%; al mismo tiempo el turismo extranjero también visitó la Fiesta del Poncho con visitantes de Polonia, Estados Unidos, México, Colombia, Francia, España y Brasil", informaron.
"Nos sentimos muy conformes con la ocupación hotelera que hemos tenido durante los 10 días de la Fiesta del Poncho. La respuesta de los visitantes con respecto a la fiesta la cual fue muy buena, la valoraron de forma muy positiva", comentó Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística. Al mismo tiempo resaltó que el Poncho "cada año se va posicionando fuertemente como un producto turístico, recibiendo visitas de turistas de todas partes del país como así también turistas extranjeros".
Esto según el ministerio de Cultura y Turismo refleja el trabajo conjunto entre el Estado provincial y el sector privado en continuar uniendo esfuerzo y seguir comprometidos con el desarrollo turístico de Catamarca con el objetivo de consolidarse como un destino turístico.