El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con representantes de la Asociación Civil Minkai de Santa María, una organización que trabaja para ampliar las oportunidades educativas de jóvenes del interior catamarqueño.
Durante la reunión, se abordó el trabajo que la entidad realiza en las comunidades rurales del departamento Santa María, así como las estrategias para fortalecer el vínculo entre el sistema educativo local y las instituciones de formación superior en la capital provincial.
En el marco de esta iniciativa, una delegación de estudiantes santamarianos visitó distintos espacios académicos y tecnológicos, entre ellos el Nodo Tecnológico, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y el Centro de Arte y Tecnologías Aplicadas (CATA). El recorrido tuvo como propósito acercar a los jóvenes del último año del nivel secundario a las ofertas académicas disponibles en la provincia, además de ofrecerles una experiencia directa con la vida universitaria en la ciudad.
"Nuestra asociación acompaña a jóvenes en contextos de vulnerabilidad y ruralidad. Actualmente becamos a 29 estudiantes en Santa María, con quienes trabajamos el desarrollo de habilidades socioemocionales y brindamos apoyo económico para que puedan continuar sus estudios", explicó Florencia López, referente de Minkai.
La actividad se enmarca en las políticas públicas del Gobierno de Catamarca destinadas a promover la igualdad de oportunidades educativas y a acercar herramientas de formación y capacitación a jóvenes del interior. Con estas acciones, la provincia busca reducir las brechas territoriales y fortalecer la inserción de más catamarqueños en el sistema universitario.