Jubilados marcharon nuevamente en reclamo por la moratoria: "Es más miseria"

Nuevamente se realizó este miércoles la manifestación de los Jubilados Autoconvocados en la Plaza 25 de Mayo. Con nuevos adheridos, además de organizaciones sociales y políticas, los jubilados sostuvieron su reclamo con una fuerte crítica al gobierno de Javier Milei, en contra de la finalización de la moratoria previsional, por haberes dignos y la restitución de medicamentos con cobertura al 100%.

"Vemos satisfacción que se sumaron mas personas comunes corrientes. Además de gente militante de peronismo, el Partido intransigente, el Partido Obrero, el MST que están desde de siempre y algunos jubilados que se han acercado a la Asamblea." sostuvo Estela Moreno, una de las Jubiladas Autoconvocadas que se manifestaban en su XXº Marcha en la plaza principal. 

En este sentido, agregó: "El ataque se profundiza más. Con la finalización de la moratoria se viene una etapa muy negra para los futuros jubilados. Deberán ver como resolver su vida porque no hay muchas definiciones. Hay más dudas que certezas. Es agregar más miseria."

Cabe recordar que el pasado 21 de marzo en el Congreso no hubo quorum para tratar la moratoria previsional. Se estima que con la finalización de la misma cada año dejarán de jubilarse alrededor de 200.000 trabajadores, se estima que entre estos números los afectados serán 7 de cada 10 hombres y 9 de cada 10 mujeres. Podrán tramitar la PUAM (Pensión universal al adulto mayor) con 65 años de edad y toda vez que se certifique su estado de indigencia, accederán a cobrar el 80 % de la jubilación mínima 

En tanto, cabe tener en cuenta que la Defensoría de la Tercera edad afirmó que el valor de la canasta básica de los jubilados es de $1.200.523, mientras la mitad de los jubilados percibe $279.121,71 más el bono de $70.000, congelado y licuándose cada mes, por lo cual los Jubilados insisten en su reclamo para una jubilación y vejez digna.