Este sábado, la Casa de la Cultura (San Martín 533) se llenó de color con la Feria de Primavera, un evento impulsado por la Secretaría de Gestión Cultural y la Dirección de Artesanías de la Provincia. La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecin y el director de Artesanías, Gonzalo Cancino recorrieron los stands conversando con los más de 40 emprendedores sobre sus productos y los procesos de elaboración que cada uno de ellos ofrecía.
Los tres patios de la antigua casona estuvieron repletos de una variada exhibición de artesanías, manualidades y objetos de diseño, donde se podían encontrar desde mates pintados a mano, orfebrería, productos textiles para el hogar, tejidos, objetos de decoración, hasta ropa, accesorios, carteras de diseño, cerámica funcional y decorativa, así como fragancias artesanales.
En el ingreso, y poniendo sabor al evento, se encontraban Kusisita, un emprendimiento que ofrecía delicias gastronómicas con infusiones frías y calientes, tartas frutales y chocogalletas.
En el segundo patio, Plateria Criolla presentó diseños únicos de cuchillos, mates, adornos y joyería en plata. La Cooperativa Curtiendo Raíces exhibió productos en cuero orgánico y vegetal teñidos al borravino, destacándose sus portamates y chalecos, todos elaborados con cueros trabajados por la Cooperativa Mujeres Rurales Catamarqueñas. Los Puntos de Poli deleitó a los más pequeños con amigurumis de personajes populares de comics y dibujos animados, mantas de apego, muñecos con chifle y sonajeros.
Los amantes de la literatura también encontraron su espacio, ya que El Guadal Editora presentó libros de autores locales como Hoscos, La tierna ferocidad de los días y Diestra. Pukyart impresionó con su papelería artesanal y personalizada, stickers, agendas y accesorios.
En el último patio, la indumentaria unisex realizada en fibras naturales, de Terra y las flores silvestres del Ambato de Carlota Artesanías llamaron la atención del público. Además, emprendimientos sustentables como Tu Eres Luz ofrecieron velas aromáticas de cera de soja, mientras que Antonia presentó sus organizadores elaborados con cestería nórdica.
Sabores de la Punta Catamarca llevó a los asistentes una variedad de yerba mate y té en hebras artesanales con compuestos orgánicos, con mezclas originales como el mate con café y coco, te rojo con arándanos y ananá, y te negro y bergamota.