La Feria del Libro con balance positivo: más de 100 propuestas y gran afluencia de público joven
El evento estuvo traspasado por la tecnología y la variedad de actividades para todas las edades. La presentación más convocante fue la de la escritora e instagramer Magalí Tajer, confirmando la fuerte presencia de jóvenes durante estos días.

Tras cinco días de actividades constantes y visitas ininterrumpidas, la renovada Feria Provincial del Libro llegó a su fin. Después de una ausencia de dos años, por las restricciones que impuso la pandemia, la Feria del Libro volvió con entusiasmo, lo que se tradujo en alta concurrencia, y confirmó que hay un público ávido por este encuentro entre lectores, escritores, libreros y editores, según se constató y se refiere desde la cartera de Cultura.

Bajo el lema "En el inicio fue la palabra", la decimocuarta edición estuvo organizada en cuatro espacios, el pabellón Peregrina Zárate, con múltiples escenarios; el Espacio Bicentenario; el Salón Infantil y el Patio de Sabores, donde se ofrecieron más de 100 actividades entre charlas, conferencias, presentaciones, ciclos, talleres, muestras y espectáculos, abarcando diversos géneros y propuestas transdisciplinarias para todas las edades.

En este sentido, gran parte de la programación estuvo constituida por actividades incorporadas a través de una convocatoria abierta, a cargo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, encargada de la realización del evento. 
Para esta oportunidad, el pabellón central estuvo ubicado en el salón Peregrina Zárate, destacado por el diseño, la estética innovadora y la distribución del espacio, lo que se tradujo en gran comodidad para recorrer la feria. Allí se realizaron presentaciones de libros, charlas, conferencias y recitales, y tuvo un lugar preponderante la Biblioteca Julio Herrera donde se podía adquirir libros de autores catamarqueños, así como de editoriales de otras provincias.
 

Otro de los atractivos de la feria, según indicaron, fueron las experiencias vinculadas a la tecnología, como los cuentos interactivos, los lentes de realidad virtual y el innovador sistema de sonido no invasivo. De esta forma los lectores y lectoras pudieron dialogar con la tecnología; abordando las letras desde la interdisciplinariedad y acercando el lenguaje digital a todos los públicos.

Magalí Tajes, la más convocante

En una charla descontracturada, la escritora, psicóloga e instagramer, Magalí Tajes, se presentó este domingo y frente a un gran marco de público, presentó sus libros "Arde la vida" y "Caos", respondiendo preguntas y firmando ejemplares a sus seguidores.
Más de un centenar de personas, la gran mayoría jóvenes y adolescentes, se acercaron desde temprano al Predio Ferial Catamarca y coparon las instalaciones del salón Peregrina Zárate, convirtiéndose en la presentación más convocante de esta 14º edición.

Balance

La secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán a la hora de los balances destacó la apuesta tecnológica y la programación diversa de esta edición de la Feria considerando que “esta feria nos deja el desafío, para el año que viene, de seguir apostando a su crecimiento en número de stands, en participación y por qué no también en días de duración”.

Por su parte, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte, destacó la confluencia de eventos en el Predio y destacó que “el dinamismo que generan este tipo de eventos, no solo contribuye al desarrollo económico de las industrias culturales, sino que también moviliza la cadena de valor del turismo y genera opciones para los visitantes”.