La Intersindical reclama reunirse con Jalil y solicitan el 35 % de aumento o van al paro
Mañana se reúnen con Gordillo. Los gremios presentan hoy una nota, que incluye los detalles del plan de lucha.

El Ejecutivo provincial anunció, a fines de la semana pasada, que iba a citar a los gremios para analizar la cuestión salarial. Los que nuclean a los docentes verán a Francisco Gordillo, ministro de Educación, mañana miércoles, para comenzar ahí a analizar el llamado a paritarias. El gobernador de la provincia, al momento de convocarlos, había señalado que no solo se iba a dialogar sobre el aumento, sino que también la discusión iba a pasar por las nuevas modalidades de trabajo en el sector.  
En tanto y en la previa a este encuentro, la Intersindical docente adelantó su jugada y va a presentar hoy una nota dirigida al primer mandatario, detallando los puntos que ellos desean se traten. Entre estos se destaca el pedido del 35 % de aumento remunerativo y bonificable al punto índice y el alerta sobre posibles medidas de fuerza. La cifra, 14 % más de lo que se ofreció a los policías, tiene como justificación lo elevado del costo de vida. 
Los gremios, quienes ya manifestaron que en la reunión de este miércoles debe estar presente Raúl Jalil para evitar dilaciones en la búsqueda de respuestas, refieren que de no mediar un ofrecimiento concreto, se convocará a “una desconexión virtual para los días jueves 17 y viernes 18”. Y luego, en la nota, dan un paso más y adelantan que hasta se podría dar una medida de fuerza por 72 hs, con posible movilización. Esta tendría lugar entre el 22 y 24 de este mes.  
La propuesta sindical apunta a que la docencia “requiere soluciones urgentes y, por ende, nos encontramos a la espera de un ofrecimiento acorde a los tiempos que vivimos y el costo de vida actual”. Todos estos puntos, que ya plantean una polémica, fueron adelantados ayer, a la titular de la cartera de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales Matienzo, cuando se reunieron con ella los integrantes de la Intersindical (Ver recuadro Sin respuesta).