• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La planta que seguro tenés en tu casa y está causando que pierdas dinero, según el Feng Shui

Aunque es vistosa, el antiguo arte chino advierte que su presencia podría traer conflictos y estancar la energía positiva del hogar.

28 Julio de 2025 20.19

El Feng Shui, antigua filosofía china que busca armonizar los espacios para promover el bienestar y la energía positiva, considera a las plantas como elementos fundamentales para potenciar la vitalidad en los ambientes. Sin embargo, no todas las especies cumplen con esta función; algunas pueden, incluso, sabotear la armonía del hogar.

Una de las plantas que, a simple vista, puede parecer inofensiva y decorativa, pero que en realidad puede afectar negativamente la energía del espacio, es la adelfa (Nerium oleander). Conocida por sus flores vibrantes y su apariencia llamativa, la adelfa suele utilizarse en balcones y patios. No obstante, desde la perspectiva del Feng Shui, esta planta puede bloquear el flujo de energía positiva y atraer conflictos o tensiones internas.

Además de su impacto energético, la adelfa es considerada una de las plantas más tóxicas del mundo. Todas sus partes contienen compuestos venenosos que, en caso de ingesta, pueden resultar letales, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas, quienes corren un riesgo elevado ante cualquier contacto accidental.

Desde un punto de vista energético, el Feng Shui asocia a la adelfa con energías densas, traiciones y acumulación de tensiones. Tenerla en espacios comunes o en el interior del hogar puede entorpecer el equilibrio emocional, obstaculizar la prosperidad y generar ambientes cargados de malestar.

Por ello, expertos recomiendan reubicar la adelfa en jardines exteriores, lejos de las zonas de convivencia diaria, para evitar interferencias en la paz interior y reducir riesgos para la salud.

Para quienes desean atraer prosperidad y buena energía en sus hogares, existen alternativas más seguras y armoniosas. El olivo, por ejemplo, simboliza estabilidad y serenidad, mientras que las peonías están relacionadas con el amor, la abundancia y la alegría. Estas plantas no solo aportan belleza, sino que también favorecen un ambiente positivo y equilibrado.

En conclusión, en el Feng Shui no solo importa la estética, sino también la influencia que cada elemento tiene en nuestro bienestar. La elección consciente de las plantas puede marcar la diferencia entre un espacio que fomente el crecimiento y otro que lo bloquee. A veces, lo más hermoso a la vista puede ser lo que más obstaculiza nuestro desarrollo personal y emocional.