La rutina ideal para comenzar con toda la energía tu día, según Harvard
Con simples pasos, cualquiera puede transformar su mañana y disfrutar de una jornada más productiva y positiva.

En un contexto donde el estrés y el cansancio afectan a muchas personas, la adopción de una rutina matutina adecuada se ha convertido en una estrategia clave para potenciar la energía, la concentración y el estado de ánimo a lo largo del día. Investigadores de la Universidad de Harvard han señalado que los primeros minutos tras despertar tienen un impacto significativo en el funcionamiento del cuerpo y la mente, influyendo en la calidad de vida y en la productividad laboral.

Según el equipo de la Facultad de Professional & Executive Development de Harvard, una rutina matutina bien diseñada puede contribuir a mantener un ritmo circadiano saludable, favoreciendo el bienestar general y una mejor calidad de sueño. Entre las recomendaciones principales se destacan tres elementos fundamentales.

El primero es levantarse temprano. El fundador del Virgin Group, Richard Branson, sostiene que esta práctica crea un "marco positivo" para afrontar el día. Al despertarse unas horas antes del inicio de las actividades laborales, se dispone de tiempo para realizar ejercicio, meditar, planificar o disfrutar de un desayuno saludable, estableciendo así un ritmo más calmado y productivo.

El segundo aspecto es la incorporación de ejercicio físico en la mañana. Psicólogos y estudios científicos, como los de la Universidad de Bristol, indican que realizar al menos 10 minutos de actividad física aumenta la producción de neurotransmisores como GABA y endorfinas, responsables de mejorar el estado de ánimo y generar sensaciones de bienestar. Además, el ejercicio matutino ayuda a regular los niveles de insulina, favorece la quema de grasas y contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Por último, la práctica de escribir y planificar el día también resulta beneficiosa. Sally Susman, ejecutiva de Pfizer, dedica sus primeras horas a escribir en su diario, leer y organizar sus tareas. Expertos en psicología positiva, como Tal Ben-Shahar, recomiendan complementar esta actividad con ejercicios de gratitud, lo que puede potenciar una actitud optimista y mejorar la salud mental.

Los líderes empresariales de Harvard, como Branson, Bradberry y Susman, coinciden en que pequeños cambios en la rutina matutina pueden tener un impacto profundo en la productividad y en la calidad de vida. La incorporación de prácticas como levantarse temprano, hacer ejercicio y planificar el día se presenta como una estrategia efectiva para alcanzar un mayor equilibrio y satisfacción personal y profesional.