• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Confirmado

La SUBE llega al interior: 33 localidades la utilizarán desde el 14 de agosto

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte anunció la implementación del sistema en cinco departamentos, con una transición gradual para que los usuarios se adapten sin inconvenientes. Además, se entregarán tarjetas gratuitas a estudiantes beneficiarios del Boleto Estudiantil.

12 Agosto de 2025 10.18

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte confirmó que a partir del jueves 14 de agosto comenzará a operar el sistema SUBE en 33 localidades distribuidas en cinco departamentos de la provincia: Capayán, Tinogasta, Belén, Andalgalá y Santa María. En esta etapa inicial, se habilitarán las validadoras electrónicas en las unidades de transporte público de pasajeros.

Durante un período de adaptación, convivirán tanto el uso de la tarjeta SUBE como el método de pago tradicional, con el fin de facilitar la transición de los usuarios y garantizar que su movilidad diaria no se vea afectada.

Como parte de esta puesta en marcha, el Gobierno provincial ya distribuyó miles de tarjetas SUBE de forma gratuita en el interior, y durante agosto entregará el beneficio a más de 4.000 estudiantes que actualmente utilizan la chequera del Boleto Estudiantil. Desde septiembre, estos estudiantes podrán acceder automáticamente a los descuentos a través de la tarjeta SUBE, una vez que la activen personalmente.

Se recuerda que los usuarios que cuenten con una tarjeta SUBE registrada y activada a su nombre tendrán acceso automático a los descuentos correspondientes a la tarifa social federal. En tanto, quienes paguen el pasaje con tarjeta de crédito, débito o dispositivos electrónicos podrán abonar normalmente, pero no gozarán de los beneficios sociales vinculados exclusivamente a la tarjeta SUBE.

La incorporación del sistema SUBE forma parte de una política de modernización del transporte público provincial, que busca acercar las herramientas tecnológicas que ya funcionan en la Capital a las comunidades del interior.

El plan contempla además la extensión del servicio a nuevas localidades en el futuro cercano, junto con la entrega de tarjetas y la habilitación de puntos de recarga, para optimizar la experiencia de todos los usuarios.