La toma de la UNCA se mantiene y crece la interna con la Franja Morada
Habrá asamblea interclaustro este lunes pero ya está tomada la decisión de mantener la medida. En el medio, el reclamo por una mayor participación se multiplica y se apunta a la agrupación que lidera el Centro de Estudiantes de Humanidades. Sumando tensión, esta semana hay elecciones para renovar la conducción de este espacio.

El conflicto estudiantil en la Universidad Nacional de Catamarca continua a pesar del creciente reclamo por mayor adhesión de sectores históricos, que de momento han tenido muy poca participación, tanto en la toma de la UNCA en sí, como en las actividades que a diario se vienen realizando. Desde la primera marcha comenzó a notarse la ausencia y en las puertas de una nueva Asamblea Interclautros, los que hasta hace días eran "roces", ahora sube a un nivel más. 

Todo guarda relación con la medida que vienen llevando a cabo los alumnos que desde el 9 de octubre comenzaron con la toma de la alta casa de estudios, que en un primer momento contó con la adhesión de muchos y con el paso de los días y las semanas, fue mostrando un descenso en los apoyos. A pesar de esto, como informaron a La Unión, este lunes habrá asamblea a las 18.30 hs tal y como viene sucediendo semana con semana desde prácticamente principio de mes, ya está tomada la decisión de mantener la medida. 

"La toma de la UNCA sigue y se mantiene por tiempo indefinid", afirmaron al tiempo que marcaron que lo que va a suceder este lunes es analizar las acciones, las que en gran medida, seguirán teniendo a las clases públicas como la mayor de las visibilizaciones de la lucha contra el recorte presupuestario marcado por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. 

Siguiendo esta línea, ya se anunció el cronograma de este lunes, el que inicia a las 9 hs con la clase pública sobre "La performatividad del género", la que está a cargo de la Lic. en Antropología Social y Cultural Laura Roda. A esa le seguirá "El cristianismo en la época romana", que será dictada por los profesores en Historia, Walter Herrera y Judith Bazán. El día culminará con la asamblea. 

Durante la misma, como adelantaron, se confirmará la continuidad de la toma y lo único que se hablara serán las acciones a realizar durante la semana.  

Roces y elecciones 

El clima interno de la toma se calienta día con día y esta semana tendrá un condimento importante, porque el miércoles 30 de octubre van a ser las elecciones del Centro de Estudiantes de Humanidades que hoy está presidiendo la Franja Morada. A esta agrupación, distintos sectores lo vienen cuestionando por haberse apartado del reclamo que se viene dando a lo largo del país. 

En cuanto al acto eleccionario que, sin duda marcará la semana y la protesta, se adelantó que se está armando una lista opositora para enfrentar a La Franja, que históricamente se mantuvo en el poder en esta facultad. La movida ya genera roces, los que se dejaron ver durante la marcha del pasado jueves cuando los universitarios ingresaron al predio de la UNCA entonando cánticos contra la agrupación. La respuesta fue el cierre de las puertas de varias de las aulas donde se estaba dictando clases. 

Mientras, y sumando más a esta interna, la Asamblea Interclaustros del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades emitió un comunicado alentando a la comunidad universitaria a una mayor participación. Para sostener esto, sentenciaron: "es necesario ocupar el espacio público y hacer uso de la palabra y la deliberación para cambiar el peligroso sentido común que tiende a generalizarse de que la toma de la UNCA y las protestas son cosas de unos pocos".