La UNCA defendió la legalidad de las elecciones en Ciencias Económicas y Agrarias
La Universidad Nacional de Catamarca respondió a un planteo judicial presentado por dos docentes y aseguró que los comicios respetaron los procedimientos institucionales vigentes. También cuestionó la legitimidad de quienes impulsan la demanda.

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) ratificó este martes la legalidad y transparencia de las elecciones de decanos y vicedecanos realizadas este año en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y en la Facultad de Ciencias Agrarias. Lo hizo en respuesta a una presentación judicial impulsada por dos docentes que solicitaron certeza sobre el marco legal del proceso electoral.

Las docentes —vinculadas a la Facultad de Derecho, pero sin pertenencia académica en las facultades involucradas— interpusieron una acción declarativa de certeza ante la Justicia Federal. Argumentan una supuesta "incertidumbre" en la interpretación de una norma aprobada por la Asamblea Universitaria que regula la designación de autoridades.

Desde la UNCA señalaron que el planteo judicial "se reduce a una cuestión de interpretación normativa" y que, en ambos casos, los procesos electorales se desarrollaron conforme a lo establecido en el estatuto universitario. La universidad remarcó que no hubo impugnaciones ni cuestionamientos legales durante la instancia eleccionaria.

"La elección de decanos y vicedecanos fue realizada con pleno cumplimiento de los procedimientos establecidos, con la participación de los cuatro claustros —docentes, estudiantes, nodocentes y egresados— representados en los Consejos Directivos de cada unidad académica", informó la institución. En ambos casos, las fórmulas electas fueron proclamadas por unanimidad.

Además, desde la universidad cuestionaron la legitimidad del planteo al señalar que quienes lo impulsan "no son docentes de las facultades aludidas" y que no existe una afectación concreta a sus derechos. "Resulta difícil entender la intencionalidad de la presentación judicial, más allá de sembrar dudas sobre la transparencia de un proceso que contó con respaldo unánime de la comunidad académica", indicaron.

Por último, los decanos electos, Eduardo de la Orden y Gustavo Alfredo Lazarte expresaron que su intención es llevar tranquilidad tanto a los miembros de las facultades involucradas como al conjunto de la comunidad universitaria y a la ciudadanía catamarqueña, brindando claridad institucional frente a la demanda judicial en curso.