• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

25 C ° ST 25.06 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La UNCA entregó 231 becas económicas con un aumento del 40%

En un acto realizado en el Aula Magna, la Universidad Nacional de Catamarca otorgó becas a estudiantes de distintas facultades. La medida busca garantizar la igualdad de oportunidades en un contexto de crisis y desfinanciamiento del sistema universitario.

19 Agosto de 2025 09.48

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) entregó este martes 231 becas de ayuda económica destinadas a estudiantes de diferentes facultades, con un incremento del 40% respecto al año anterior. El acto se desarrolló en el Aula Magna y contó con la presencia de autoridades universitarias, que destacaron el compromiso de la institución en sostener a sus estudiantes en un escenario marcado por la crisis económica y las restricciones presupuestarias.

El secretario de Bienestar Universitario, profesor Juan Olás, subrayó que la universidad "hace un esfuerzo muy grande en este tiempo de desfinanciamiento hacia el sistema universitario". Y agregó: "Ha sido una decisión política muy fuerte, ya que estamos aumentando un 40% el monto con respecto al año anterior, y ampliamos significativamente las Becas Comedor. Este año cubrimos a 231 estudiantes, de los cuales 16 provienen del interior provincial".

Por su parte, el rector ingeniero Oscar Arellano sostuvo que la asistencia económica "es imprescindible para muchos estudiantes que manifiestan la dificultad de llegar a fin de mes, situación que en algunos casos deriva en el abandono de los estudios".

becas unca
 

"El aumento en número y montos de becas es un esfuerzo muy complejo por las dificultades que atravesamos. Ojalá pudiéramos dar más, pero tenemos restricciones derivadas del presupuesto nacional, que hoy se debate en el Congreso", señaló Arellano.

Asimismo, destacó el rol del Comedor Universitario, que ofrece precios accesibles e incluso brinda servicio gratuito a algunos estudiantes. "Sabemos que debemos priorizar los escasos recursos en lo esencial: el dictado de las carreras y el bienestar de nuestros estudiantes", concluyó.