• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lanzan el primer festival por la salud mental: "Somos todos protagonistas"

La cartera sanitaria presenta así una agenda de actividades para concientizar sobre la salud mental, destacando la participación ciudadana y la prevención.

2 Octubre de 2025 09.02

El gobierno de Catamarca, a través de los ministerios de Salud y de Gobierno, ha presentado una serie de actividades para conmemorar el Mes de la Salud Mental bajo el lema "Somos todos protagonistas". El enfoque principal de esta iniciativa es la participación activa de toda la comunidad para abordar la salud mental desde una perspectiva integral.

Durante la conferencia de prensa, la directora de Políticas Asistenciales en Salud Mental, Julieta Lobo Molina, anunció la inminente puesta en marcha de una serie de capacitaciones y un operativo de salud mental. Estas acciones están diseñadas para fortalecer los registros de problemáticas de salud mental y se llevarán a cabo en los territorios de Valle Central, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, con la colaboración de agentes sanitarios.

Asimismo, se confirmó la segunda edición del Curso de Actualización y Fortalecimiento de los Abordajes de Salud Mental, que se dictará en modalidad híbrida para llegar a todo el interior de la provincia. El objetivo es reforzar la atención y la articulación con otros organismos. Además, se reactivarán dispositivos grupales como el Grupo Sostén, destinados al cuidado de la salud mental.

El evento central de la agenda será el 1° Festival en movimiento por la Salud Mental, que se realizará el jueves 9 de 17 a 21 horas en la Plaza de Choya. Este encuentro busca ser un espacio de interacción, con diversas actividades artísticas y una feria para emprendedores, en la que podrán participar tanto individuos como instituciones privadas.

La secretaria del Órgano de Revisión de Salud Mental y Adicciones, Anahí Costa, subrayó la importancia de un abordaje colectivo: "La respuesta debe ser desde el Estado, desde el entorno familiar, desde el lugar donde se encuentre esa persona con padecimientos mentales". Costa destacó que uno de los objetivos clave del festival es la construcción de redes y llevar un mensaje de prevención a la juventud.

En el marco de la defensa de los derechos humanos, Costa también hizo hincapié en la colaboración con el Ministerio de Gobierno para garantizar el derecho al voto de las personas internadas por problemas de salud mental, un derecho que se está garantizando a través de capacitaciones sobre participación ciudadana.

En la presentación también estuvieron presentes la directora de Prevención de Salud Mental, Carolina Álvarez, y el secretario de Justicia y Participación Ciudadana, Gastón Venturini.