• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Las 5 plantas que atraen a los mosquitos y debes eliminar de tu casa cuanto antes

Así como existen plantas repelentes de mosquitos, también hay ejemplares que pueden atraerlos. Conoce cuáles son estos vegetales que son un imán para estos insectos en la casa.

7 Octubre de 2024 14.56

A la hora de repeler los mosquitos, las plantas son recursos naturales que se pueden implementar en la casa. Pero lo que muchas personas no saben es que existen algunos ejemplares que en vez de ahuyentarlos, los pueden atraer. Esto se debe a que contienen sustancias que sirven de alimento para estos insectos.

 

¿Qué es lo que más atrae a los mosquitos?

 

Los mosquitos se sienten atraídos por diversas sustancias corporales humanas:

Pero también son atraídos por azúcares, néctar o la melaza de las plantas y por los jugos de las frutas. Si bien la sangre es un recurso crucial para su alimentación y el desarrollo de los huevos, dichos elementos también sirven de alimento para estos insectos.

 

¿Cuáles son las 5 plantas que atraen mosquitos?

 

Existen diversas plantas que atraen insectos. Estos son algunos ejemplares que seducen a los mosquitos:

  • Pensamiento (Viola tricolor): su estructura abierta permite que los mosquitos accedan fácilmente al néctar. Es común tener estas flores en jardines y macetas (sitios húmedos y con cierta sombra que buscan los insectos), y pueden florecer en casi todas las estaciones.
  • Margaritas (Bellis perennis): producen néctar y polen que atrae a abejas y mariposas, pero los mosquitos también las visitan. Cuando no buscan y encuentran sangre, estos insectos se alimentan de los azúcares presentes en las flores.
  • Escobilla, hierba de Santa María o escoba amarga (Parthenium hysterophorus): planta invasora que crece en climas tropicales y subtropicales y libera compuestos y néctar que atraen a los mosquitos del género Anopheles (vectores de la malaria).
  • Alegrías del hogar (Impatiens walleriana): atrae a los insectos debido a sus flores con abundante néctar. Crece en lugares húmedos y sombreados. El mosquito Aedes aegypti (vector del dengue, zika y chikungunya) y el Culex pipiens (transmisor del virus del Nilo Occidental) se sienten atraídos por esta planta.
  • Lantana: sus flores densas pueden ser sinónimo de hábitats húmedos y cálidos para los mosquitos. Suele ofrecer sombra y espacio de protección para los insectos. Emite sustancias volátiles atractivas para estos bichos y también produce néctar y polen.