Las comunidades diaguitas marcharon a la Legislatura y criticaron a la Provincia
Reclamaron por la calidad de vida y la falta de servicios básicos. Dejaron fuertes acusaciones contra el impacto minero en la zona de la Puna. Presentaron un petitorio a los legisladores.

En un jornada de miércoles que estuvo marcada por las protestas en el centro de la Capital, la primera en mostrarse fue la que tuvo como protagonistas a las comunidades diaguitas de la provincia. En representación de ellas y bajo la consigna de "Malón por el buen vivir comunitario" un importante número de estas dijeron presente en Plaza 25 de Mayo.

Desde allí luego iniciaron la marcha que tuvo como destino la Legislatura provincial donde presentaron un petitorio a los legisladores. Previo a esto, en declaraciones a los medios, Mabel Gutiérrez, cacique de la comunidad de Laguna Blanca, del departamento Belén al fundamentar la manifestación lanzó: "vamos a seguir marchando por nuestros derechos". Luego al explicar el sentido de la expresión "malón" hizo memoria de los ancestros y de las veces que a lo largo de la historia se manifestaron, como en 1945, luego en el 2010 y luego, otro movimiento que salió desde Jujuy hacia Buenos Aires.

Mabel Gutiérrez, cacique Laguna Blanca

En el centro de lo que se trajo para visibilizar en la Capital, Gutiérrez dijo: "lo que nos trae es el territorio, el buen vivir, porque sin esto y sin agua no se viviría. Sabemos bien que la situación con las mineras es contaminar y por eso decimos que con eso no hay futuro". Agregó: "nosotros queremos defender lo nuestro para las futuras generaciones". Desde allí la cacique se mostró firme y con graves críticas a la Provincia, apuntando primero a la cartera de Minería, sentenciando: "Ellos dicen que tenemos las minas y con eso está todo garantizado pero eso no es así. Es más los servicios, tampoco están garantizados".

"Exigimos que nos dejen vivir en paz, porque el Estado nunca ha garantizado nuestro derechos como la salud, la educación, los caminos y otras necesidades. La Puna está completamente desprotejida", arremetió luego.

Gutiérrez con marcada postura en contra del Gobierno provincial, dijo que este no tiene en cuenta a los líderes de la Nación Diaguita. "Nunca nos atienden los teléfonos, nunca nos escuchan, hacen oídos sordos y somos autoridades", dijo y de esta manera se mostró contrario alm accionar de la Secretaría del Interior y Pueblos Originarios, denunciando que este organiso no está integrado por miembros de su comunidad. "Podríamos ser nosotros quienes estemos ahí, pero no estamos. Son otras personas que viven acá en las ciudades sin saber las necesidades y las problemáticas que existen en el territorio", refirió.

Finamente la cacique adelantó: "Vamos a seguir con nuestras marchas, vamos a seguir plantándonos con toda nuestra gente. Vamos a seguir caminando, vamos a seguir viniendo a estas marchas y lo vamos a hacer constantemente".