Le siguen pegando a Pettinato: ahora el gobernador de Salta lo cruzó con dureza
El músico y conductor había dicho que el folclore le daba "vergüenza" y "asco", generando una ola de repudios en redes. Primero fue Lázaro Caballero y ahora desde Salta, Gustavo Sáenz defendió con firmeza la música tradicional y le respondió: "El folclore se siente, no se entiende".

Una fuerte polémica se desató en las últimas horas luego de que el músico y conductor Roberto Pettinato descalificara públicamente al folclore argentino, al que definió como algo que le genera "vergüenza" e incluso "asco". Sus declaraciones, realizadas en un programa de streaming, generaron indignación en redes sociales y contundentes respuestas. El primero fue Lázaro Caballero desde la Fiesta del Poncho y ahora es el turno del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Durante la transmisión, Pettinato expresó: "Me avergüenzan todas las divisiones que tiene el folclore. Y lo digo con vergüenza, que eso es lo peor. Aparecen un montón de tipos con quenas y bombos... no sé si tiene algo que ver. El charanguito, el bombito, la cosa... Ahí yo tengo un problema y sé que mucha gente también lo tiene. Nos avergüenza, no nos gusta".

Las declaraciones se viralizaron rápidamente y desataron críticas de usuarios y referentes del ámbito cultural. Entre quienes salieron al cruce estuvo el gobernador salteño, conocido por su fuerte vínculo con las tradiciones locales.

Desde una peña en su provincia, Sáenz respondió sin rodeos: "Quiero contestarle a alguien que dijo que le daba vergüenza el folclore. Que no entendía qué era patear el bombo, la quena, la guitarra, el charango. Acá le decimos a ese señor que esto es el folclore: es tradición, costumbre. Vibra el amor, vive la identidad de todos los argentinos".

En un tono cada vez más enfático, el mandatario agregó: "Por la memoria de los que ya no están y fueron embajadores culturales en el mundo, le decimos a este señor, Pettinato, que el folclore no se entiende, se siente y se lleva en el corazón".

Finalmente, Sáenz apeló al orgullo salteño y a los íconos de la música regional: "Con el poncho que simboliza la sangre de los gauchos que dieron su vida por la patria, vamos a seguir llenando festivales, mostrando cuánto amamos nuestras costumbres. ¡Vamos Morena Cerrillana, carajo!".