• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Llega una nueva inteligencia artificial para WhatsApp y es de Google: ¿conviene?

A partir del 7 de julio, los dispositivos Android incorporarán Gemini, el nuevo asistente de inteligencia artificial de Google. Permitirá enviar mensajes y hacer llamadas por WhatsApp mediante comandos de voz o texto. Cómo activarlo o desactivarlo, y qué tener en cuenta sobre la privacidad.

6 Julio de 2025 08.29

A partir de mañana lunes la inteligencia artificial Gemini, desarrollada por Google, comenzará a integrarse con WhatsApp en dispositivos Android, como parte de una ambiciosa estrategia para reemplazar al clásico Asistente de Google. La novedad permitirá a los usuarios interactuar con sus contactos mediante comandos de voz o texto, sin necesidad de abrir la aplicación.

La compañía busca que Gemini se convierta en el eje central del ecosistema Android, capaz de gestionar múltiples tareas cotidianas: desde redactar correos hasta administrar calendarios y, ahora, facilitar la comunicación por WhatsApp. Este nuevo paso representa una transformación en la experiencia móvil, donde la interacción será más fluida e intuitiva gracias al lenguaje natural.

¿Qué funciones incorpora Gemini en WhatsApp?

Con esta integración, el usuario podrá:

Enviar mensajes o realizar llamadas simplemente diciendo frases como "Enviá un mensaje a Carla por WhatsApp" o "Llamá a Pedro".

Redactar y mejorar textos, con asistencia automática en la escritura de mensajes.

Identificar la app más usada con cada contacto, lo que permite ejecutar acciones sin necesidad de especificar siempre "WhatsApp". De todas formas, se puede asegurar el uso de esa plataforma añadiendo "@WhatsApp" en la instrucción.

Utilizar comandos naturales, sin necesidad de usar frases estructuradas o técnicas.

Privacidad: lo que Google promete

Google afirmó que Gemini no podrá acceder ni leer las conversaciones de WhatsApp, ni añadir contenido multimedia (GIFs, audios o videos). Tampoco tendrá la capacidad de reproducir este tipo de archivos.

Sin embargo, la implementación despertó algunas preocupaciones entre los usuarios, especialmente porque la función se activará por defecto, incluso en aquellos dispositivos que tengan desactivado el seguimiento de actividad de la IA. Pese a ello, desde la empresa insisten en que se respetarán los términos de privacidad de WhatsApp.

Requisitos y cómo desactivar la función

Para utilizar Gemini con WhatsApp se necesita:

Un celular o tablet con sistema Android.

Tener instaladas las apps de WhatsApp Messenger y Gemini.

Activar la opción "Actividad en las Apps con Gemini".

Conceder a la app de Google el acceso a los contactos.

Quienes prefieran no usar esta funcionalidad, pueden desactivarla manualmente siguiendo estos pasos:

Ingresar en el navegador a gemini.google.com.

Pulsar el ícono de menú (esquina superior izquierda).

Seleccionar "Configuración" y luego "Ayuda".

Buscar la opción "Aplicaciones".

Ubicar "WhatsApp" en la lista y desactivar la función.

Es importante tener en cuenta que, si bien WhatsApp mantiene su cifrado de extremo a extremo, los mensajes generados a través de Gemini no están cifrados por Google, por lo que es clave leer los términos de uso antes de habilitar la herramienta.