Aunque mundialmente conocida por crear a íconos como Spider-Man, Iron Man o Los Vengadores, la casa de cómics Marvel también incursionó en un género insólito para su estilo: la biografía de santos católicos. A finales de la década de 1970 y principios de los 80, la editorial publicó tres cómics dedicados a importantes figuras de la Iglesia, con un éxito que pocos esperaban.
San Francisco de Asís: el pionero
El primer acercamiento de Marvel a este tema fue con el cómic "Francisco, hermano del universo" en 1980. La idea surgió de la conversación entre un fraile franciscano, Fray Campion Lally, y Gene Pelc, entonces director de Marvel en Japón. Para conmemorar el 800 aniversario del nacimiento del santo en 1982, Lally sugirió la creación de un cómic.
El proyecto fue un éxito rotundo. Dibujado por John Buscema, conocido por su trabajo en Los Vengadores y Conan el Bárbaro, el cómic de 48 páginas narra la vida completa de San Francisco. La historieta ha vendido más de un millón de ejemplares y ha sido traducida a ocho idiomas, incluyendo versiones en español. Aunque su precio original era de apenas $0.75, hoy una copia puede superar los $30 en el mercado de coleccionistas.
San Juan Pablo II: un éxito inesperado
Motivado por el éxito de la historieta de San Francisco, el director Gene Pelc se reunió con el Papa Juan Pablo II durante su visita a Japón en 1981. El pontífice recibió con agrado los cómics, y este encuentro fue el impulso para el siguiente proyecto: "La vida del Papa Juan Pablo II", publicado en 1983.
Pese a los obstáculos de la época, como la ley marcial en Polonia y el atentado contra el Papa, el cómic fue un éxito. La biografía relata momentos clave de la vida de Karol Wojtyła, desde su juventud hasta su ascenso al papado. Su precio original fue de $1.50, pero un ejemplar en buen estado puede valer entre $40 y $50.
Santa Teresa de Calcuta: fe y compasión
En 1984, Marvel lanzó su tercer y último cómic sobre una figura religiosa, esta vez dedicado a la Madre Teresa de Calcuta. La historieta fue creada por el mismo equipo de artistas y escritores que trabajó en el cómic del Papa, y aunque no tuvo el mismo impacto de sus predecesores, es valorada por quienes la han leído.
Un comprador en Amazon.com la describe como una historia que se aleja de la acción de superhéroes para mostrar "cómo una persona común se convierte en héroe con agallas, fe y compasión". Al igual que las otras ediciones, su precio actual en el mercado de reventa supera ampliamente su valor original de $1.25, llegando a alcanzar los $30 o más por copias usadas.