Los albañiles mantienen su escala salarial sin aumentos en noviembre: cuánto cobran en Catamarca y el resto del país
Sin un nuevo acuerdo paritario, los trabajadores de la construcción iniciaron noviembre de 2025 con los mismos valores que en octubre. La UOCRA difundió la escala salarial vigente por categoría y zona geográfica, que incluye a Catamarca dentro de la Zona I.

Los albañiles y obreros de la construcción comenzaron noviembre de 2025 sin modificaciones en sus salarios. Hasta el momento, no hubo anuncios oficiales de un nuevo acuerdo paritario, por lo que sigue vigente la escala salarial establecida en octubre.

El sector de la construcción, que históricamente actúa como termómetro del empleo y la economía argentina, mantiene la expectativa de una actualización que refleje la suba de costos y la pérdida del poder adquisitivo. La UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) publicó la escala vigente con los valores básicos por hora para cada categoría y zona geográfica.

Escala salarial de la construcción - noviembre 2025

Oficial especializado (por hora)

Zona I: $5.128

Zona II: $5.692

Zona III: $7.873

Zona IV: $10.257

Oficial (por hora)

Zona I: $4.387

Zona II: $4.872

Zona III: $7.381

Zona IV: $8.774

Medio oficial (por hora)

Zona I: $4.054

Zona II: $4.494

Zona III: $7.123

Zona IV: $8.108

Ayudante (por hora)

Zona I: $3.731

Zona II: $4.161

Zona III: $6.916

Zona IV: $7.463

Sereno (mensual)

Zona I: $677.895

Zona II: $755.204

Zona III: $1.133.293

Zona IV: $1.355.789

Cómo se dividen las zonas salariales

La UOCRA divide al país en cuatro zonas según las condiciones de vida y los costos regionales.

Zona I: incluye Catamarca, junto con CABA, Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.

Zona II: comprende Neuquén, Río Negro y Chubut.

Zona III: abarca la provincia de Santa Cruz.

Zona IV: incluye Tierra del Fuego.

En Catamarca, los albañiles y obreros se rigen por los valores de la Zona I, donde un oficial especializado percibe $5.128 por hora, mientras que un ayudante gana $3.731.

El mantenimiento de la escala sin incrementos genera preocupación en el sector, dado que la inflación acumulada en los últimos meses afectó el poder de compra de los salarios. Desde la UOCRA, se espera que las negociaciones con las cámaras empresariales se retomen antes de fin de año.

La construcción es uno de los rubros con mayor impacto en la economía local, no solo por la cantidad de trabajadores que emplea, sino también por su efecto multiplicador sobre otros sectores, como la venta de materiales y servicios complementarios. En provincias como Catamarca, donde se registran obras públicas y proyectos mineros en ejecución, la actividad mantiene un rol clave en la generación de empleo formal.