En muchas ocasiones, los dueños de perros alimentan a sus mascotas sin conocer los riesgos que ciertos alimentos pueden representar para su salud. Además, existe el peligro de que alguna comida caiga al suelo y sea ingerida sin que nos percatemos, poniendo en riesgo su bienestar.
Expertos en veterinaria advierten sobre la necesidad de estar atentos a la alimentación de los perros. Un grupo de veterinarios de Good Housekeeping señaló que productos como el chocolate, los lácteos y el pan blanco industrial son especialmente nocivos para las mascotas.
Según la red de clínicas veterinarias de urgencia Animal Emergency Service, en Australia, diversos alimentos pueden causar problemas graves en los perros. Entre los más peligrosos se encuentran los huesos cocidos, la panceta, la masa cruda y la palta.
La Dra. Danielle Bernal, la Dra. Sonja Olson y el Dr. Lee, especialistas de Good Housekeeping, enumeraron los alimentos más tóxicos para los perros:
- Huesos cocidos: La cocción fragiliza los huesos, facilitando que se astillen y puedan provocar asfixia, fracturas dentales, lesiones en la boca o perforaciones en el intestino.
- Lácteos: La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa, por lo que su ingesta puede causar vómitos, diarrea y problemas gastrointestinales que, en casos severos, requieren hospitalización por deshidratación.
- Panceta: Su alto contenido de sodio y grasa puede desencadenar pancreatitis, una condición potencialmente mortal.
- Masa cruda de pan: La levadura puede seguir fermentándose en el estómago, expandiéndose y provocando dolores intensos o torsión gástrica.
- Palta: Aunque nutritiva para humanos, su grasa puede alterar el sistema digestivo del perro. Además, el carozo puede ser ingerido y causar asfixia o una obstrucción intestinal.
- Maíz: Aunque no es tóxico, la mazorca puede causar atragantamiento y, si no se extrae quirúrgicamente, puede derivar en complicaciones fatales.
- Chocolate: Considerado uno de los alimentos más peligrosos, puede provocar vómitos, diarrea, temblores, convulsiones, arritmias e incluso la muerte.
- Pan blanco: Su alto contenido de azúcar y aceites puede inducir pancreatitis.
Por estos motivos, se recomienda mantener alejados estos alimentos de las mascotas y estar atentos a cualquier signo de malestar. En caso de sospecha de intoxicación o problemas de salud, es fundamental acudir de inmediato a un veterinario.