• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tragedia en Bs. As

Los últimos minutos del avión que se estrelló en el aeropuerto de San Fernando

La aeronave cayó en la intersección de José Terry y Charlín, una calle lindera al aeropuerto de Buenos Aires. Cómo fue el recorrido final que evitó que se estrellara contra las casas

18 Diciembre de 2024 21.43

El piloto Martín Fernández Loza y su copiloto Agustín Orforte, las dos víctimas fatales del accidente aéreo en San Fernando, tocaron la pista del aeropuerto a las 13:18 del miércoles 18 de diciembre, según información oficial. En ese momento, por causas que aún se investigan, el avión que piloteaban, un Challenger 300 (matrícula LV-GOK), trascendió el asfalto, dejando una profunda huella en el pasto y atravesando el alambrado perimetral antes de impactar cerca de un grupo de viviendas aledañas al aeropuerto.

Maniobra que evitó una tragedia mayor

En su recorrido final, los pilotos lograron evitar atravesar cuadras densamente pobladas. El avión ingresó por el espacio entre dos esquinas y terminó en la vereda de una casa, sin derribar ninguna construcción. Aunque golpeó varias edificaciones, no causó destrucciones totales ni hubo más víctimas fatales. Este fue el trágico desenlace del Challenger 300, perteneciente a la familia del empresario Jorge Brito.

Experiencia de los pilotos y primeras investigaciones

Según fuentes aeronáuticas, los pilotos conocían el lugar y tenían experiencia probada. La Justicia, junto con los técnicos de la Junta de Seguridad en el Transporte, sigue investigando las causas del derrape. Aunque tras el siniestro los rescatistas debieron asistir a vecinos, esto fue principalmente por la conmoción generada por el hecho.

El avión terminó estrellado y envuelto en llamas en la intersección de las calles José Terry y Charlín. Un testigo indicó que un árbol grande ubicado en una esquina ayudó a reducir la velocidad del avión al golpear una de sus alas, mitigando parcialmente el impacto.

Tomás, un comerciante de la zona y testigo del accidente, relató: "El avión sigue derecho, choca y explota. Justo en la parte de la grabación, la cámara enfoca donde termina la pista. Después hay 300 metros de parque, el avión sigue derecho y se estrella. Es justo una zona precaria, pasillos, calles".

Sobre el impacto en el barrio, agregó: "Entiendo que golpeó las casas, pero no se incrustó. Tal vez el piloto de buena fe apuntó a la calle. Es el segundo accidente en cinco años, hubo otro hace dos, cuando un avión cayó sin combustible cerca de una casa. Estamos cerca, corremos riesgo, como les pasó a los vecinos. Son los riesgos de estar cerca de un aeropuerto". Las cámaras de seguridad de su comercio registraron el despiste.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Martín Fernández Loza (piloto), de 44 años, y Agustín Orforte (copiloto), de 35.

Agustín Orforte también era empleado del Banco Macro y tenía amplia experiencia como piloto privado de la Fuerza Aérea Argentina y de vuelos comerciales, con habilitación tipo Challenger 300. Trabajaba en el Banco Macro desde enero de este año y había trabajado previamente en empresas aeronáuticas. Residia en Posadas, Misiones, pero era originario de la zona oeste del conurbano bonaerense. En sus redes sociales, compartía videos de vuelos y momentos personales, incluyendo tiempo con su perra Nikita.

Por su parte, Martín Fernández Loza, de 46 años, residía en Martínez, provincia de Buenos Aires. Era comandante del avión y ex empleado de Austral Líneas Aéreas, con una larga trayectoria en la aviación.

La Junta de Seguridad en el Transporte sigue trabajando para determinar las causas exactas del accidente, mientras que los vecinos del barrio intentan recuperarse de los daños materiales y la conmoción generada por esta tragedia.