El conflicto entre el Gobierno Nacional y las universidades se mantiene y lejos está de decrecer. De hecho, se mantiene firme el paro nacional para este jueves, promovido por el Frente Sindical de Universidades. En la previa de esta nueva medida de fuerza, y tras la toma de la UNCA, los estudiantes este lunes llevaron a cabo la Asamblea Inter Claustros, tal como la adelantó La Unión. Allí se definieron las acciones de esta semana y le regreso a la medida levantada el fin de semana, pero bajos nuevas condiciones.
La acción tuvo una previa, durante la mañana de este lunes y hasta avanzada la tarde, con clases públicas. En las primeras horas, se contó con la participación de los Jubilados Autoconvocados Catamarca, a quienes ya se les confirmó que serán acompañados en su marcha de este miércoles.
Asamblea y nueva toma
Pasadas las 18.30 hs la asamblea comenzó con una importante convocatoria, siendo uno de los temas principales el regreso o no a la toma de la Universidad Nacional de Catamarca y de ser así, bajo qué condiciones. Antes se repudió por delictivo y por considerarlo un acto de censura la rotura y robo de las banderas y pancartas que estaban en el hall de ingreso durante la toma de finales de la semana pasada.
Mientras los automovilistas que pasaban por frente al veredón de la casa de altos estudios catamarqueña tocando la bocina en apoyo al reclamo universitario, el debate se centró en la modalidad de la nueva toma de la UNCA, definiéndose pasadas las 20.30 hs que esta se iniciaba esta misma noche del lunes y que "será continua". Así lo adelantaron a La Unión, marcando que durante estos días habrá continuidad de clases públicas y que el jueves, día del paro nacional, habrá marcha y peña.
Otra de las características de esta protesta contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario estará puesta en la rotación de la protesta por todos los edificios de las facultades, para de esta manera poner énfasis en que todo el estudiantado universitario participa de esta acción. Además, para visibilizar aún más el reclamo, habrá radio abierta.
Comunicado completo de la Asamblea
"A las 18, 30 hs. En el Hall de entrada de la UNCa (Avda. Belgrano 300) se realizó una nueva asamblea autoconvocada interclaustros. Se acordó por unanimidad:
Continuar con la toma de la Universidad Nacional de Catamarca por tiempo indefinido con las siguientes acciones:
1. Generar actividades rotativas y clases públicas en los edificios de las diferentes Facultades y Escuelas.
2. Organizar las clases públicas por carreras, facultades y departamentos exigiendo que se involucren con propuestas concretas que visibilicen y acompañen el plan de lucha.
3. Impulsar una nueva movilización para el día jueves 17 de octubre en el marco del Paro Nacional Universitario.
4. Impulsar para el día jueves 17 una Peña en Defensa de la Educación Pública.
5. Participar en la movilización de lxs jubiladxs autoconvocadxs el día miércoles a las 10 hs. en la Plaza 25 de Mayo.
6. Realizar una Radio Abierta en Defensa de la Educación Pública (día a definir).
7. Realizar una actividad en solidaridad y lucha con distintos actores afectados por las medidas de recorte, ajuste y persecución del actual gobierno (día a definir).
Repudiamos la desaparición de las banderas que quedaron en el edificio durante el fin de semana y que fueron sustraídas en la mañana del lunes 14. Exigimos su inmediata reposición.
Reiteramos la invitación a toda la comunidad educativa (secundarios, institutos, profesorados) a los jóvenes que serán futuros estudiantes y a los que han egresado, a apoyar, participar y comprometerse en cada una de estas actividades en defensa de la UNIVERSIDAD PÚBLICA, LAICA Y GRATUITA.
¡Aumento de Salarios y presupuesto ya!
Recomposición de las becas estudiantiles Refacción integral de los edificios
Edificio propio para la Facultad de Humanidades
Asamblea Interclaustro Autoconvocada - UNCa
Se encontraban presente las siguientes agrupaciones: UJS, Hacer Historia- MPE, Franja
Morada, Política Obrera, UED, docentes y estudiantes autoconvocados de las Facultades:
Humanidades, Derecho y Tecnología, Escuela de Arqueología; jubilados autoconvocados,
Centro de Estudiantes del ISAC. "