Después que los trabajadores traspasados desde el Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la Provincia visibilizarán su preocupación por no contar aún con la cobertura de la obra social de los empleados públicos, desde el organismo este miércoles informaron que esto será subsanado a la brevedad. Mediante comunicado, el organismo provincial aseguró que esto comenzará a ponerse en práctica "en el transcurso del día de hoy".
Al profundizar OSEP indicó que la cobertura quedará activa para todos los docentes chacareros y "de esta manera, estarán habilitados para hacer uso de la cobertura que brinda la obra social", señalaron.
Marcaron luego que el motivo de la modificación en su situación afiliatoria se debió a que en el mes de agosto el gobierno provincial pagó por liquidación complementaria los sueldos de los agentes afectados, por lo que los aportes a OSEP correspondientes a dicho mes se transferirán a la obra social junto con los aportes de la liquidación de septiembre, en octubre.
"Es importante resaltar que el control de las afiliaciones se realiza a nivel informático de manera automática. Independientemente de ello, OSEP cuenta con mecanismos alternativos para brindar soluciones para este tipo de casos. Sin embargo, en la obra social no se recibieron consultas por la situación de los docentes chacareros", acotaron.
Finalmente, invitaron a aquellos que tengan dudas o inquietudes a comunicarse a través de los canales oficiales, es decir, las líneas de atención al afiliado: 383 4850600 - 0810 888 6737 y el correo electrónico: [email protected]
El malestar
Pocas cosas han tenido una normalidad luego del traspaso del SEM de Valle Viejo a la órbita de la provincia. Se sabe ya de la demora en el pago de los haberes y tras esto, las diferencias surgidas en los salarios. Sobre esto se conoce que hubo descuentos que llegaron a rondar entre los $50 mil y $190 mil pesos, lo que provocó gran malestar.
A esto se sumó en los últimos días, la dificultad para acceder a las prestaciones de OSEP, lo que generó aún más indignación, porque hasta la fecha el paso al Ministerio de Educación no resultó como tal y como se les había anunciado.