El bullicio de miles de niños y niñas, acompañados por sus familias, coparon el Predio Ferial Catamarca en la primera jornada del Ponchito 2024, la fiesta grande de los chicos, con un cronograma que le permitió a los más pequeños disfrutar del gran escenario que lleva el nombre de Humberto Jerez.
La actividad, que comenzó a las 10 de la mañana, tuvo la presencia de un total de 1080 niños en este primer día, con la participación de artistas de distintas delegaciones de la ciudad capital y del interior como Los Altos, Paclin y El Alto. Promediando la jornada, se presentó en el escenario la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldan, quien acompañada por su equipo de trabajo dijo,
"Quiero darles la bienvenida a todos los niños y niñas que van a vivir esta experiencia junto a sus familiares, con sus seres queridos, y con todos los que están aquí hoy presentes, acompañando el desarrollo de cada uno de ellos en este momento increíble, que no se olvidarán más. Les deseo éxito a todos los que están acompañando este Ponchito, a los comerciantes que están trabajando a destajo, a la productora 4700, a todo el equipo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, que venimos la verdad cansados pero felices de poder seguir llevando a cabo este evento, muchas gracias a todos y a disfrutarlo", concluyó.
Así, y presentados por los animadores Miguel Carrizo, Patricio Gómez de la Torre, Flavio Martínez, Ronda Vazquez y Roxana Castro estuvieron en la primera jornada llenando de danza y música, Cautivos Ballet, Academia Danzar Joven delegación Los Altos, el Ballet Folklórico "De Pura Cepa", la Escuela Vocacional de Expresión Artística EVEA, Jeremías Barrionuevo, El Nido, Estudio de Danzas Stredancinglove, Talleres Municipales de Paclín, La Magia del KryV, Taller y Academia Zumba Kids Dance, Taller de Piano Katya German, la Academia Atahualpa Yupanqui, la Escuela San Jorge N°199 con su taller de jornada extendida de folklore, la Agrupación Virgen del Valle, el Conservatorio Provincial de Música Mario Zambonini, el Taller de Música de la Unidad Institucional Nº1, el Conjunto Instrumental Cocoe Santa Marta - Universidad Nacional de Catamarca, el Ballet Folklórico del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, la Academia de Danzas Folklóricas Semblanzas y la Escuela de Folklore "Piriqui Pérez".
Además de, El Arribeño Ballet, la Esc. Hogar "Fray Mamerto Esquiú" y el Esae N°4 y Nº3, la Academia Siembra Cultura, Academia de Danzas Folklóricas Semblanzas, y el Conservatorio de Música y Arte Vocal Isabella Zaffi con alumnos del nivel inicial y del nivel secundario del colegio Rodolfo Senet.
Finalizando la jornada con la presentación de Alcorte, Lisandro y Alina Noel y su batería, Sum Vías Oeste, la Delegación Municipal de El Alto, Colegio Padre Ramón de la Quintana y por último el Instituto Superior de Enseñanza Artística Rubinstein.
Una de las actividades que se sumarán desde este viernes será la de los sorteos para todos los presentes, para ello se sortearán importantes premios durante toda la jornada. El Ponchito continúa hasta el próximo domingo 13 de octubre desde las 10 hs con entrada libre y gratuita.
El festival es organizado por el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, y tendrá la participación de unos 3500 niños y niñas, de unas 190 delegaciones, academias, grupos y solistas de toda la provincia, a los que se le sumarán también representantes de Tucumán, Salta, La Rioja y Buenos Aires.