Este jueves 25 de septiembre, Catamarca vivirá un momento histórico para su cultura con la inauguración del Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un espacio que resignifica el histórico edificio que durante más de 160 años albergó la sede del Gobierno provincial. La apertura está programada para las 20.30 horas y contará con un espectáculo internacional de Mayumana, la compañía fundada en Tel Aviv reconocida por su fusión de ritmo, percusión con objetos no convencionales, danza, teatro, humor y acrobacias.
Con casi 30 años de trayectoria, Mayumana ha recorrido más de 40 países y presentado sus shows ante más de 15 millones de espectadores. Este 2025, la compañía formó por primera vez un elenco latinoamericano, compuesto por 12 artistas seleccionados mediante un casting federal que incluyó talentos de distintas provincias argentinas.
Entre ellos se destacan Mel Gómez y Lucas Nazareno Gómez Leiva, artistas catamarqueños que integran el elenco internacional y regresan a su tierra natal para esta presentación emblemática. "Como catamarqueña me da mucha emoción regresar junto a mi hermano, de la mano de esta propuesta tan prestigiosa a nivel internacional. Es una oportunidad hermosa para devolver a la provincia un poco de todo lo que nos ha brindado en nuestra formación desde la infancia", expresó Mel Gómez.
Durante la inauguración, el público podrá disfrutar de escenas del show Currents, que comenzará en la explanada de la exCasa de Gobierno (Sarmiento y República) y continuará con una intervención en el Patio de las Palmeras, invitando a los asistentes a participar de un espectáculo que celebra el lenguaje universal del ritmo y el movimiento.
Sobre CATA
El CATA se presenta como un espacio cultural y turístico que integra arte, cultura y tecnología en experiencias interactivas y sensoriales. Sus exhibiciones exploran la arqueología, cultura textil, mitología, arquitectura, identidad y minería de la provincia, conectando pasado, presente y futuro.
El centro abrirá al público desde el sábado 27 de septiembre, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 horas, y los sábados de 9 a 14 horas. Las visitas grupales, escolares o de contingentes deben coordinarse previamente vía WhatsApp al 383 4220467.