• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.09 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Avances en la tramitación

Medicina en la etapa final de acreditación para su implementación en la provincia

Así lo informó el Rector de la UNCa al primer mandatario provincial. Según Arellano la CONEAU en el corto plazo informará sobre la resolución de este caso, el que sigue generando expectativas entre los catamarqueños.

8 Octubre de 2024 15.32

El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el rector de la UNCa, Oscar Arellano, para tratar distintos temas en los que ambas instituciones vienen trabajando en conjunto, entre ellos la implementación de la carrera de Medicina.

La autoridad universitaria comunicó al mandatario provincial sobre los avances en la tramitación de esta muy esperada carrera en Catamarca. En este sentido, el titular de la alta casa de estudios informó que los trámites ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo encargado de evaluar y acreditar las nuevas carreras en las universidades nacionales, se encuentran en su etapa final y se espera que en el corto plazo haya novedades importantes respecto de su acreditación para la implementación de esta carrera en la provincia el próximo año.

El Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Catamarca vienen realizando un arduo trabajo conjunto para que Medicina sea una realidad en la provincia. Por ello, Jalil reafirmó en el encuentro el compromiso de seguir ampliando y mejorando las instalaciones del ex Centro de Formación Profesional N°1 (ubicado en calle La Rioja y Avellaneda y Tula) donde se dictará la carrera.

Por otra parte, en el encuentro, el primer mandatario confirmó que en las próximas semanas comenzará a ser efectivo el pago del 3% de fondos de regalías mineras destinado al Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo de Catamarca. El centro funcionará inicialmente en el predio de la UNCA, donde se realizarán ampliaciones edilicias, hasta que se concrete el proyecto de sede propia en un futuro.

Medicina en Catamarca

Recordemos que el Consejo Superior de la UNCA aprobó por unanimidd en noviembre del 2022 la creación de la carrera de Medicina. Este es el último paso que se da desde la universidad para la implementación de esta nueva oferta académica. Luego el proyecto será enviado a Buenos Aires para la evaluación y aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Ministerio de Educación de la Nación.

Desde esa fecha se aguarda la finalización de los trámites, lo que sigue generando expectativas entre los aspirantes y sus familias.