Con la llegada del frío, el mondongo a la criolla se impone como una de las recetas más reconfortantes de la cocina tradicional argentina. Este plato, que tiene como base el estómago de la res cocido a fuego lento, no solo ofrece una experiencia culinaria profunda y sabrosa, sino que también es portador de una rica herencia cultural que se remonta a las raíces gauchas.
Originario de un tiempo en que el aprovechamiento completo de los animales era parte de la vida rural, el mondongo fue adoptado por las familias campesinas y, con el tiempo, se transformó en un ícono nacional. Su preparación estaba a cargo, principalmente, de las abuelas, que lo cocinaban con paciencia y cariño, convirtiéndolo en un ritual de encuentro familiar alrededor de la mesa.
Cada región del país tiene su propia versión del plato, lo que demuestra su versatilidad y vigencia. Lo que no cambia es su esencia: ingredientes sencillos, sabores intensos y una cocción lenta que permite que todo se mezcle en armonía.
Receta clásica de mondongo a la criolla
El ingrediente principal es el mondongo, que debe limpiarse minuciosamente antes de ser cocido. Se acompaña con una base de cebolla, pimientos y tomates, condimentados con pimentón, comino, sal y pimienta. La clave está en el fuego bajo y la paciencia, para que cada sabor se integre con profundidad.
Paso a paso:
Hervir el mondongo limpio y cortado en trozos durante al menos una hora, hasta que esté tierno.
En otra olla, saltear cebolla picada en aceite de oliva hasta que esté transparente.
Agregar pimientos rojo y verde picados, y luego los tomates pelados y picados.
Incorporar el mondongo cocido y parte de su caldo de cocción. Sazonar con pimentón, comino, sal y pimienta.
Cocinar a fuego bajo durante una hora más, hasta que los sabores se amalgamen por completo. Rectificar la sazón antes de servir.
Puede servirse solo, con arroz o con puré de papas, y es ideal para compartir en familia durante los meses fríos. Un plato sencillo en ingredientes, pero complejo en historia y emociones.
Ingredientes:
1 kg de mondongo (estómago de res)
2 cebollas medianas
2 pimientos (uno rojo y uno verde)
2 tomates grandes
2 cucharadas de pimentón
1 cucharada de comino
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva
Agua (cantidad necesaria)