Murió Federico Córdoba, emblemática voz de Las Voces de Orán
El reconocido cantor salteño falleció este viernes, dejando una huella imborrable en el folclore del norte argentino. Integrante histórico del mítico conjunto Las Voces de Orán, su voz recorrió los escenarios más importantes del país.

El folclore argentino despide con dolor a uno de sus referentes más queridos. Este viernes se confirmó el fallecimiento de Federico Córdoba, destacado cantante salteño y figura emblemática del legendario grupo Las Voces de Orán, formación clave en la difusión del cancionero popular del norte argentino.

Si bien aún no se dieron a conocer detalles oficiales sobre las causas de su muerte, la noticia fue confirmada por familiares, colegas y amigos a través de emotivos mensajes en redes sociales. Allí lo despidieron con palabras de admiración, agradecimiento y afecto, destacando su enorme legado artístico.

Federico Córdoba fue parte esencial de Las Voces de Orán, conjunto fundado en 1969 y considerado uno de los íconos del folclore nacional. Con su voz potente y cálida, participó de giras, festivales y grabaciones que llevaron la identidad de Salta y Orán a todo el país.

El grupo supo interpretar clásicos inolvidables como "Cuando me acuerdo de Salta", "La Nochera" y "Juana Azurduy", entre otros, que aún hoy resuenan en la memoria colectiva del público. A lo largo de su trayectoria, Córdoba y sus compañeros brillaron en escenarios emblemáticos como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, Jesús María, La Chaya riojana y la Serenata a Cafayate.

Más allá de su talento musical, Córdoba fue reconocido por su humildad, calidez y compromiso con la cultura del norte. Para muchos, fue un verdadero embajador de las raíces salteñas y oranenses, tanto dentro como fuera del escenario.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, distintos artistas, festivales y organizaciones culturales expresaron su pesar y enviaron mensajes de condolencia a su familia. "Gracias por tanto arte, gracias por tu voz y tu alegría", escribió uno de sus colegas en una publicación que rápidamente se viralizó.

El adios de El Chaqueño

Entre los primeros en despedirse de Córdoba estuvo el Chaqueño Palavecino, quien usó sus redes sociales para expresar su dolor ante la pérdida de quien definió como su "padrino artístico".

 

"Hoy el folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico, el querido Federico Córdoba. Dueño de una voz inconfundible y de una humildad que lo hacía aún más grande. Fue un amigo entrañable, un referente de esos que dejan huella para siempre. Su canto emocionó a generaciones y su legado vive en cada escenario y en el corazón de quienes tuvimos la suerte de compartir camino con él. Gracias Federico, por tu ejemplo, tu apoyo, tu amistad. Me llevo estos hermosos momentos compartidos.Tu voz se apaga, pero tu huella será imborrable. Mis condolencias a su familia y a todos los que hoy lo lloramos".

Federico Córdoba deja un vacío enorme en el folclore argentino, pero también una huella imborrable. Su voz seguirá viva en cada zamba, en cada copla y en cada celebración popular donde la música del norte diga presente.

---