• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 19.27 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Ni leche ni manteca: lo que tenés que agregarle al puré de papas para que quede cremoso y sin grumos

Conocé el método de los expertos para obtener un plato perfecto.

9 Noviembre de 2025 21.32

Cuando se trata de preparar puré de papas, la leche y la manteca suelen ser los ingredientes más utilizados. Sin embargo, existe un truco que muchos cocineros y restaurantes empezaron a implementar para lograr un puré más cremoso, suave y sin grumos: agregar agua de cocción de las papas.

Este líquido, que por lo general se descarta, contiene almidón natural, lo que ayuda a darle una textura sedosa sin necesidad de agregar más grasa. Al incorporarlo de a poco mientras pisamos las papas, el puré queda firme pero liviano, sin quedar seco ni apelmazado.

Por qué el agua de cocción mejora el puré

Una de las grandes ventajas de usar el agua donde se hirvieron las papas es que ya contiene el almidón que sueltan durante la cocción. Ese almidón funciona como espesante natural, al ayudar a unir la mezcla y darle una textura uniforme sin necesidad de agregar manteca, crema o leche.

Además:

  • Evita que el puré quede seco, ya que hidrata sin apelmazar.
  • Hace que el sabor a papa sea más intenso, porque no se diluye con lácteos.
  • Es una opción más liviana y económica, ideal para quienes buscan reducir grasas.

Otra ventaja: textura perfecta y sin grumos

Al pisar las papas calientes con un poco del agua donde se cocinaron, se logra un puré que:

  • Se mezcla mejor.
  • No se cristaliza al enfriarse.
  • Mantiene una textura cremosa por más tiempo.

El resultado es un puré liso, suave y mucho más fácil de lograr, incluso si no sos experto en cocina.

Cómo usar el agua de cocción en el puré, paso a paso

  1. Herví las papas como de costumbre, pero no tires el agua.
  2. Colocalas en un bol o pisapuré mientras aún están calientes.
  3. Agregá un chorrito del agua de cocción (muy de a poco).
  4. Pisá y mezclá hasta lograr la textura deseada.
  5. Si querés, podés sumar sal, pimienta o nuez moscada para saborizar.