No es el domingo: ¿cuándo empieza de verdad la primavera este año?
Aunque el calendario popular celebra la llegada de la estación en esa fecha, el inicio real de la muy esperada nueva estación en el hemisferio sur será el lunes 22 de septiembre.

Aunque para la mayoría de los argentinos la primavera comienza el 21 de septiembre, su inicio real está marcado por un evento astronómico: el equinoccio de septiembre. En 2025, este fenómeno ocurrirá el lunes 22 a las 15:20 (hora argentina), cuando el Sol cruce el ecuador celeste.

El equinoccio es el momento exacto en que la luz solar se distribuye de forma casi perfecta en todo el planeta, lo que resulta en aproximadamente 12 horas de día y 12 horas de noche en ambos hemisferios. Este fenómeno es resultado de la inclinación del eje de la Tierra, que está 23,5° respecto al plano de su órbita alrededor del Sol y es la causa de las estaciones.

¿Por qué la fecha no siempre es la misma?

La fecha del equinoccio varía levemente cada año, pudiendo caer entre el 21 y el 23 de septiembre. Esto se debe a que la Tierra tarda 365 días, 5 horas y 48 minutos en dar una vuelta completa al Sol. Esas horas adicionales se acumulan y provocan un pequeño corrimiento en el calendario, que se corrige parcialmente con los años bisiestos.

En Argentina, la primavera tiene, en realidad, tres fechas de inicio diferentes:

La meteorológica: El 1 de septiembre, una fecha establecida para facilitar la comparación de datos climáticos.

La cultural: El 21 de septiembre, que coincide con el Día del Estudiante y se celebra con picnics y actividades al aire libre.

La astronómica: La que determina la naturaleza, y que este año será el lunes 22 de septiembre.

De este modo, aunque la estación de las flores ya se haga sentir en las calles, su verdadero comienzo oficial será ese día.