Nunca mezcles vinagre con lavandina: por qué no recomiendan hacerlo para limpiar
Conocé los riesgos de esta combinación y la forma segura de limpiar.

El vinagre blanco es uno de los ingredientes que se puede usar para la limpieza del hogar. Sin embargo, hay productos con los que no se puede mezclar, como la lavandina, ya que puede afectar la salud y contaminar el aire del hogar.

Los especialistas aseguran que el riesgo puede aparecer hasta con pequeñas cantidades o en ambientes chicos como la cocina, el baño o el lavadero.

Qué pasa cuando se mezclan vinagre y lavandina

La lavandina contiene hipoclorito de sodio y el vinagre es un ácido. Cuando entran en contacto, reaccionan y liberan gas cloro, una sustancia altamente irritante que fue utilizada históricamente como agente tóxico.

El gas se dispersa rápido en el aire y puede causar:

  • Irritación en ojos, garganta y vías respiratorias
  • Tos persistente
  • Sensación de ahogo
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • En casos graves, dificultad para respirar

No hace falta mezclar grandes cantidades, sino que con apenas un poco de vinagre y lavandina, la reacción química se activa y el gas cloro se libera al instante. Esto puede pasar aunque la mezcla esté diluida.

Qué usar para limpiar sin correr riesgos

  • Vinagre solo: Ideal para eliminar sarro, manchas de agua y restos de jabón en grifería, vidrios y electrodomésticos.
  • Lavandina sola: Efectiva para desinfectar superficies, pisos, baños y cocina. Siempre usala diluida, siguiendo las indicaciones del envase.
  • Bicarbonato con vinagre: Solo para reacciones puntuales, como destapar cañerías o remover suciedad. No guardes la mezcla en un frasco.
  • Jabón neutro y agua caliente: Una solución segura para limpiar mesadas, pisos, muebles y superficies generales.