• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Temperaturas extremas

Ola de calor: ¿Cómo evitar que tu mascota sufra un golpe de calor?

Las mascotas son las más vulnerables a las altas temperaturas. ¿Cómo cuidarlas para evitar riesgos en los días de calor?

2 Febrero de 2025 12.45

El verano trae días agradables para estar fuera de casa, pero también obliga a tomar mayores precauciones por las temperaturas que superan los 30 grados. Este clima afecta especialmente a las mascotas, quienes tienen menos capacidad para adaptarse al calor extremo.

Las altas temperaturas impactan directamente en los animales y pueden provocar golpes de calor, un problema grave que ocurre cuando el cuerpo no logra regular su temperatura.

En diálogo con AIRE, médicos veterinarios y cuidadores experimentados explicaron las consecuencias del calor extremo en los animales y compartieron recomendaciones clave para protegerlos.

Ariel Cefali, fundador de Vet en Línea, destacó que tanto los perros como los gatos pueden sufrir golpes de calor, por lo que es fundamental brindarles los mismos cuidados y tomar medidas preventivas para proteger su bienestar.

 

Cuáles son los síntomas de un golpe de calor

 

  • Deshidratación acelerada.
  • Respiración agitada.
  • Exceso de salivación.
  • Pupilas dilatadas.
  • Pérdida de conciencia.
  • Temperatura corporal muy elevada.
  • Encías rojizas y lengua azulada o morada.
  • Falta de respuesta a estímulos.
  • Vómitos y diarrea.

Es fundamental brindar a las mascotas los mismos cuidados que a las personas.

Frente a estas situaciones, los especiales recomiendan diferentes métodos para lograr mantener a los animales frescos y evitar situaciones de riesgo.

Consejos para evitar golpes de calor y cuidar a las mascotas

El pelaje de las mascotas cumple un rol fundamental para protegerlos del calor, por lo que no es recomendable pelarlos durante el verano. Martín, dueño de una guardería canina en Sauce Viejo, señaló que "quitarles el pelo podría exponerlas a mayores riesgos".

Por otro lado, humedecer a los perros es una buena estrategia para ayudarlos a refrescarse, pero en razas de pelaje denso, como los golden retrievers, se deben secar correctamente para prevenir la dermatitis conocida como "parche caliente".

Los paseos y el ejercicio deben realizarse en horarios frescos, como temprano en la mañana o al atardecer. Durante los meses de calor intenso, las razas grandes, como los labradores, necesitan reducir la intensidad y duración de su actividad física para evitar golpes de calor.

La alimentación también cambia en esta época. Según Cefali, es común que las mascotas reduzcan su ingesta de alimentos durante el día y prefieran comer en horarios más frescos, como por la noche o a primera hora de la mañana. Es importante adaptar estos horarios y consultar al veterinario si se detecta una pérdida de peso significativa.

Los paseos y el ejercicio deben realizarse en horarios frescos, como temprano en la mañana o al atardecer.

El agua es un elemento fundamental para que los animales puedan hidratarse y mantenerse frescos, colocando los recipientes en la sombra. La veterinaria Alicia Lavernia recomendó que "el recipiente de agua siempre debe estar limpio y se le puede agregar hielo o agua fría de la heladera".

Los especialistas coinciden en la importancia de trasladar a las mascotas de forma segura. Nunca deben viajar en el baúl del auto, ya que el calor en espacios cerrados puede ser letal. "Dejar la ventanilla entreabierta no es una solución efectiva", advirtió la especialista.

Además, una acción solidaria recomendada por todos los especialistas y que puede hacer la diferencia es colocar recipientes con agua en lugares con sombra para los animales callejeros, asegurándose de cambiar el agua cada 24 horas para mantenerla fresca.

El cuidado responsable de las mascotas durante el verano reduce el riesgo de enfermedades y mejora su bienestar. Estos pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en su calidad de vida.