Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero se transformó en el epicentro más dulce de Buenos Aires. Allí se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, que reunió a más de 50 mil visitantes, productores y pasteleros de Argentina y el exterior.
La competencia fue intensa: cientos de alfajores provenientes de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos y Paraguay fueron evaluados bajo un estricto sistema de cata a ciegas, con más de 35 criterios definidos por un jurado de 20 especialistas en gastronomía y comunicación. El resultado final coronó al "Mejor Alfajor del Mundo 2025".
El máximo galardón quedó en manos de la marca Chacra Los Retamos, de El Hoyo (Chubut). Su alfajor, elaborado con harina de nuez, relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate blanco, conquistó al jurado por su equilibrio entre sabor, textura y raíces patagónicas.
Catamarca, otra vez premiada
En cuanto a un conocido participante catamarqueño, la empresa El Rodeo Alfajores se quedó con la medalla de bronce en la categoría Mejor Relleno de Fruta y con el oro por el Mejor alfajor de maicena. El nuevo reconociemiento para los productos de marca netamente local, confirma otra vez el crecimiento y el buen momento de la marca.
En cuanto a los premios, Luis Salado, propietario de la firma detalló, en diálogo con Radio Valle Viejo, que la medalla de bronce fue para el reconocido alfajor relleno de cayote, queso de cabra y nuez, característico nuestro y que ya tiene dos premios". Respecto a la medalla de oro, contó con orgullo que la idea de la maicena premiada fue de su esposa Constancia Marcolli. "Tiene una tapa con un toque de ralladura de limón, relleno de dulce de leche mezclado con coco cocido. Esto lo hace increíble, la verdad", destacó el empresario.