Osvaldo Gross reveló su conexión con Andalgalá y la piedra nacional argentina
El reconocido chef y maestro pastelero contó que en los años '90 trabajó en investigaciones vinculadas a la extracción de rodocrosita en Catamarca. Ahora, el municipio busca una colaboración que combine gastronomía, geología e identidad local.

El chef y maestro pastelero argentino Osvaldo Gross sorprendió al revelar un aspecto poco conocido de su trayectoria profesional: antes de dedicarse de lleno a la gastronomía, trabajó en investigaciones mineras en Andalgalá, Catamarca.

En una entrevista con La Nación, Gross recordó que en la década del '90 se desempeñó en un laboratorio que analizaba materiales de una mina de rodocrosita —la "Rosa del Inca", piedra nacional argentina— para evaluar métodos alternativos de extracción. "Nosotros hacíamos investigaciones en una mina de Rodocrosita en Andalgalá que todavía debe existir. Analizábamos todo el material que quedaba luego de la extracción para ver si el mineral se podía extraer de otra manera", relató.

Tras conocerse esta historia, el secretario de Turismo de Andalgalá, Guillermo Acevedo, se comunicó con Gross para explorar posibles colaboraciones que integren a la rodocrosita como símbolo local. "Es un orgullo saber que un referente de la gastronomía internacional tuvo parte de su historia ligada a nuestra tierra. Sería increíble poder realizar una colaboración desde el punto de vista de nuestra identidad gastronómica", afirmó el funcionario.

La propuesta busca resaltar la belleza y el valor cultural de la piedra nacional, al tiempo que potencie el turismo de Andalgalá mediante experiencias que combinen historia, geología y alta gastronomía.