En la mañana de ayer, en el playón de entrada de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), un grupo de padres de chicos con discapacidad reclamaron la falta de cobertura en insumos y servicios, tal como exigen las leyes nacionales de discapacidad. Del reclamo participaron alrededor de 150 personas cuyos hijos necesitan la cobertura de todas las prestaciones. En este sentido, una madre de las madres presentes relató que la obra social emite una resolución de prestación para las personas con discapacidad, pero después no la cumple o la demora con los tiempos de pago, esto en referencia a los reintegros por las prestaciones profesionales.
Mientras los padres se manifestaban en las afueras del organismo, en el interior, dos representantes del grupo mantenían una reunión con el titular del organismo, Dr. Norberto Bazán. Allí le manifestaron que la entrega de insumos o materiales descartables llegan con demora por cuestiones burocráticas entre la obra social y las farmacias, cuando y según la resolución para estos casos, las farmacias deben entregar los materiales sin demora.
Burocracia
El reclamo más coincidente del grupo que pelea por los derechos de sus hijos, es que los trámites se cumplimenten en tiempo y forma. "Pero hasta que hacen la nota y pasa por la oficina del director, todo es una demora que hace que, por ejemplo, yo no tenga los insumos que necesito para mi hijo", detalló una madre presente en la protesta. "Más allá del dolor que cada papá siente por lo que le pasa a su hijo, también nos enfrentamos a un desgaste emocional con lo innumerables trámites que hacemos", manifestó la mujer.
Otra madre presente en el lugar dijo que las autorizaciones se realizan en Córdoba y deben tramitarlo vía correo electrónico. A esto se suma la cobertura por traslados para pacientes de diversos puntos del interior, para quienes las complicaciones serían mayores.
Amparo judicial
Para destrabajar este y muchos otros que hacen a la realidad de los niños con discapacidad y que atraviesan una situación de salud, los padres más allá de la reunión de ayer y de las respuestas que lograron, presentaron un amparo judicial para de esta lograr que por la vía legal Osep no sólo responda sino que quede comprometida con las respuestas que debe dar. Así lo confirmó a Diario La Unión, Carlos, otro de los padres que estuvieron en la reunión con Bazán. El trámite administrativo del amparo no se para. Ya está presentada la nota de intimación y en un plazo de 48 horas, se debería tener respuesta formal a todos los pedidos que charlamos hoy.
La respuesta de OSEP
Desde el organismo se concluyó, tras la reunión de más de tres horas, que se va a tomar la amplitud de la cobertura en lo referente a prótesis, elementos de órtesis, medicamentos de bajo y alto costo, maestra de apoyo escolar, psicopedagogo, centros de día (jornadas simples y completas), entre otras prestaciones.
Además, se estableció entre las partes un canal de comunicación único para este grupo de afiliados, un sistema de trámites abreviado y virtual y la incorporación, para aquellos casos debidamente justificados, del servicio de internación domiciliaria con prestadores con convenio.