Desde el arribo del médico pediatra Esteban Leguízamo a la dirección del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los adultos mayores está atravesando importantes cambios en los servicios que presta a jubilados y pensionados, personas mayores de 70 años sin jubilación y excombatientes de la Guerra de las Malvinas.
Son muchos los cambios que ha sufrido el PAMI, incluyendo actualizaciones en los diferentes programas y servicios que brinda, ya que buscan mejorar en todos los aspectos las prestaciones a los jubilados. Entre ellas, hubo una novedad destacada en el servicio de odontología respecto a la atención de los dentistas.
PAMI: el importante cambio en la atención de dentistas para jubilados
Entre los diferentes cambios que viene aplicando el PAMI, el programa "Sonrisa mayor" que está destinado a la atención odontológica los jubilados y pensionados afiliados a la obra social sufrió una importante novedad.
El principal cambio se centra en que el jubilado debía pagar una suma fija más allá de la cantidad de turnos que daba el profesional de odontología. Y, a partir de ahora, el afiliado de PAMI solamente paga por la atención.
Otro de los beneficios que brinda el PAMI en la atención odontológica es en la elección del dentista de cabecera. Para elegir uno hay que seguir los siguientes pasos:
- Consultar al odontólogo de cabecera para obtener la derivación
- Acceder a la cartilla PAMI
- Seleccionar el servicio médico requerido
- Buscar por la ubicación deseada
- Solicitar el turno para la atención odontológica
PAMI jubilados: cómo conseguir recetas electrónicas
De acuerdo a lo que anuncia PAMI, los jubilados deben:
- Pedir al médica o médico de cabecera una orden electrónica o estudio de diagnóstico por imágenes u oftalmológico
- Ingresar a pami.org.ar/cartilla y/o la aplicación del PAMI
- Luego, seleccionar al especialista (centro de diagnóstico por imágenes o centro oftalmológico)
- Por último, solicitar el turno médico