PAMI Catamarca: ¿Cómo renovar la provisión de pañales y quiénes deben hacerlo?
Miles de afiliados de PAMI deberán actualizar su orden médica electrónica para continuar recibiendo los Higiénicos Absorbentes Descartables a domicilio. La renovación es obligatoria cada seis meses y también alcanza a los beneficiarios de Catamarca.

A fin de mes, miles de afiliados de PAMI —incluidos los de la provincia de Catamarca— deberán renovar la provisión de Higiénicos Absorbentes Descartables (HAD), el sistema de entrega domiciliaria que comenzó a funcionar en junio y que modificó la forma de acceder a los pañales sin necesidad de concurrir a una farmacia. La gestión debe realizarse cada seis meses y exige una orden médica electrónica actualizada.

El 30 de noviembre se cumplen seis meses desde la puesta en marcha del nuevo esquema. Por este motivo, todas las personas que comenzaron a recibir los insumos desde el 1 de junio deberán renovar su orden médica electrónica (OME) para mantener el servicio activo. Quienes se incorporaron al programa con posterioridad deberán hacer este trámite exactamente seis meses después de la fecha de alta.

PAMI recomendó aprovechar la instancia de renovación para revisar y actualizar los datos personales —domicilio, teléfono y correo electrónico—, debido a que esta información es fundamental para garantizar que las entregas lleguen correctamente.

Cómo funciona el sistema de entrega a domicilio

La entrega domiciliaria fue implementada para simplificar el acceso a los insumos y reducir trámites presenciales, además de mejorar la trazabilidad de la distribución. Este mecanismo eliminó intermediarios y permite que los afiliados reciban los pañales directamente en sus hogares.

La empresa Urbano es la encargada del almacenamiento, provisión y distribución. El esquema establece una primera visita al domicilio y, si la entrega no se concreta, un segundo intento dentro de las 72 horas siguientes.

Dónde realizar consultas o reclamos

Para resolver dudas, actualizar datos o presentar un reclamo, los afiliados pueden comunicarse al 138 —PAMI Escucha y Responde, opción 0— o acercarse a la agencia PAMI correspondiente a su zona.